Miercoles, 30 de julio de 2025
El 20N se discute si España cambia de rumbo
Rajoy: "Creo que vamos a ganar las elecciones"
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este domingo en la Plaza de Toros de Valencia que el próximo 20 de noviembre en las urnas se decide si España sigue "como hasta ahora" y "cae definitivamente" o si, por el contrario, "cambia el rumbo" y comienza a salir de la crisis.
En el acto más multitudinario de la campaña electoral, el "más importante" en palabras de Rajoy, y ante más de 20.000 personas, Rajoy ha vuelto a defender que votar al PP supone trasladar a Europa "un mensaje positivo, de confianza" que indique que en este país "se pueden hacer las cosas bien". "Y vamos a hacerlas bien", ha garantizado, antes de avisar que apoyar al PSOE sería mostrar que España se rinde y no quiere "jugar en la primera división".
Se ha mostrado convencido por primera vez en público de que va a llegar a La Moncloa: "Creo que vamos a ganar las elecciones, lo creo y lo digo", ha afirmado, sin mencionar las encuestas publicadas este domingo que le otorgan una amplia mayoría. Y aunque ha reconocido que luego "viene lo más difícil" porque la situación que deberá lidiar es "muy compleja" y "va a costar trabajo superarlo", se ha mostrado convencido de que con el "coraje" y las "agallas" de los españoles se podrá conseguir.
Además, ha recalcado que no basta con que su partido gane, sino que es necesario que lo haga con el apoyo de "muchos", porque "el peor mensaje que se puede dar al exterior es que hay un gobierno con pocos apoyos". Por su parte, ha dicho que, si llega al Gobierno se compromete a "ser más". "Pero eso después, porque esto es una tarea de todos", ha dicho, para después recalcar que España necesita "un Gobierno potable", que pueda garantizar a los españoles que se va a "cambiar".
EL PSOE, EN EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
A su juicio, los españoles han entendido que "España necesita otras políticas, otros equipos, otras actitudes y otros compartamientos", porque "no valen" las del PSOE, que "parecen buscadas en el baúl de los recuerdos". "A mí me animan en la calle a que trabaje y a que cambie, porque es lo quieren la inmensa mayoría de los ciudadanos", ha explicado.
Rajoy ha vuelto a defender que en su proyecto "caben todos", sin importar "a quien hayan votado" y "ni siquiera lo que piensen". "Aquí ofrecemos y también pedimos trabajar para la recuperación económica de España, para que se cree empleo, para que haya bienestar y para recuperar nuestro papel en el mundo y la gente sea más feliz", ha recalcado.
Y también ha apostado de nuevo "por la unidad y no por la división", porque los populares no quieren "peleas", sino a todos los españoles "unidos, trabajando en torno a un gran proyecto político, que es el cambio que el PP representa". "Me comprometo a escuchar, a dialogar, a unir y a sumar sea cual sea el resultado electoral", ha recalcado
.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna