Lunes, 04 de agosto de 2025

 para que Europa negociara con otro Gobierno

Rajoy cree que sería "bueno" que Tsipras perdiera el referéndum

  "Y si gana el 'no', Grecia no tendrá más alternativa que salirse del euro", ha dicho Rajoy en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press, tras asegurar que habrá que esperar al resultado para ver cómo evoluciona la crisis griega.

   "A veces uno tiene la sensación de que algunas personas creen que pueden generar tanto caos que Europa acabará haciendo lo que ellas digan. Pero yo no lo veo así", ha dicho, tras reiterar que cuando uno forma parte de un club tiene derechos, pero también obligaciones.

   En cualquier caso, Rajoy ha confiado en que Grecia finalmente no salga del euro porque "no sería la mejor de las noticias posibles", sino que sería "muy negativo" para los griegos, para Grecia y para Europa, aunque la UE continuaría y no tendrían que darse otros acontecimientos "de gravedad", como sí ocurriría si España estuviera en la situación del año 2012.

   A su parecer, lo peor de la eventual salida de Grecia sería que se enviaría un mensaje "no muy bueno" sobre la no irreversibilidad del euro, que llevaría a pensar que si ahora sale Grecia más adelante podría salir otro país. "Ese sería el problema más grave", ha reconocido.

   Tal y como ha dicho, Grecia ahora mismo no tiene quien le preste y sólo se financia con préstamos de otros países de la UE que ascienden al 90% del PIB del país heleno y que se han planteado en "magníficas condiciones", ya que el principal no empezará a pagarse hasta dentro de 30 años y los intereses en 10 años.

   España le prestó casi 7.000 millones en el año 2010 y tuvo que ir al mercado para conseguirlos y ahora le ofrece a Grecia unos intereses más bajos que los que asumió en su momento. Además, puso a su disposición otros 18.000 en avales, lo que arroja un total de unos 25.000 millones que irán a déficit si Grecia no los devuelve.

   Preguntado por si aceptarían una quita de la deuda griega, el jefe del Ejecutivo ha recordado que el país ya tuvo una quita del 50% de los acreedores privados y ha considerado que es precisamente esa quita lo que hace que nadie preste a Grecia en estos momentos salvo Europa.

ESPAÑA, UNA SITUACIÓN DIFERENTE

   Rajoy ha aprovechado también para asegurar que la situación de España es muy diferente a la Grecia y otros países como Portugal o Irlanda que también pidieron un rescate porque ninguno tenía quien le prestara y no podían atender sus servicios públicos.

   España, en cambio, se libró del rescate, aunque tuvo que hacer reformas "duras, difíciles y desagradables". Sin embargo, según el presidente, cuando uno ve ahora que crece al 3% sabe que el esfuerzo "ha valido la pena". Además, mientras Portugal tuvo que reducir su gasto sanitario y educativo de forma drástica, España consiguió mantener el grueso de su Estado de bienestar.

   Los griegos, por su parte, hicieron también muchos esfuerzos cuando el país fue rescatado y también consiguieron volver a crecer. De hecho, el país heleno iba a crecer un 3% este año, pero "el lío" que ha generado el Gobierno de Tsipras ha hecho que vuelva a cifras negativas.

   En este sentido, Rajoy ha recordado que el Gobierno anterior de Grecia estaba cumpliendo con Europa, lo que permitió que el país empezara a mejorar poco a poco hasta que llegó Tsipras y dijo que no iba a hacer caso a quien le estaba prestando dinero. "A partir de ahí surgió esta situación, que es un verdadero drama", ha resaltado.


Comentarios

Por Borja LombardiaI 2015-07-01 15:04:01

quise decir si TE RETIRASES


Por Borja Lombardia 2015-07-01 15:01:18

¿Y tú no pensaste lo que ganaríamos nosotros si te etirases?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo