Sabado, 02 de agosto de 2025
EL PSOE, SIGUE CON PSOE: "LAS MISMAS CANTINELAS DE SIEMPRE".
Rajoy: con el PP sí habrá empleo y no se aplicarán los recortes del PSOE
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del 20 de noviembre, Mariano Rajoy, ha acusado al actual Gobierno de Zapatero de "no dar la talla" para afrontar la crisis, y ha urgido a "poner en orden" la economía.
Durante su intervención en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León en Salamanca, Rajoy ha lamentado que el Ejecutivo no haya sido capaz de "gestionar bien" la economía, lo que ha derivado "los mayores recortes sociales" aplicados en la historia de España.
"Esto ha pasado porque en España ha habido un Gobierno que no ha dado la talla, no ha estado a la altura y ha defraudado las expectativas de los españoles", ha atacado sin ambages el líder del principal partido de la oposición, al tiempo que ha priorizado la "austeridad" como línea a seguir en materia económica.
"No se puede gastar lo que no se tiene", ha enfatizado, para después comprometerse a nombrar un equipo "serio, de gente formal" al frente del Gobierno si finalmente el PP accede a La Moncloa tras el 20-N. "No se puede gobernar pensando solo en el día siguiente", criticó.
Aún así, el presidente del PP ha garantizado que no se va a "quejar" de la situación heredada por el PSOE si los populares forman gobierno, pues su intención es "mirar al futuro".
En la lucha por rebajar la elevada tasa de paro, superior al 20% de la población activa, el líder popular ha reconocido que esta tarea "no va a ser fácil", si bien se ha mostrado confiado: "No hay toro que no tenga lidia".
PSOE: "LAS MISMAS CANTINELAS DE SIEMPRE".
En defensa de las críticas por no presentar aún el programa con el que concurrirá al 20-N, Rajoy se ha escudado en que sus promesas no se centrarán "en lo que a lo mejor no se puede cumplir", frente a las del PSOE, que utiliza "las cantinelas de siempre".
El presidente del PP ha sospechado además que el PSOE va a "huir" de su responsabilidad y van a "decir lo de siempre", en alusión a que los populares promoverán recortes y políticas menos sociales.
"Con el PP si va a haber empleo y no va a haber los recortes del Partido Socialista", afirmó, a lo que agregó: "Lo vamos a hacer porque la sociedad española tiene más categoría que su gobierno".
En este sentido, ha subrayado la necesidad de completar la reestructuración del sistema financiero, con el fin de hacer fluir el créditos y promover inversiones empresariales. "Así habrá más recaudación", indicó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna