Jueves, 31 de julio de 2025
Vamos a tener que tomar decisiones difíciles para lograr un crecimiento sostenido y estable
Rajoy asegura que en España habrá un ajuste "parecido" al de Portugal
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevén que el déficit español alcance el 6,8% este año y el 6,3% en 2013, son "un estímulo para trabajar con intensidad y coraje", y ha recalcado que el Gobierno español cumplirá con los objetivos marcados por Europa.
En la rueda de prensa posterior a su encuentro con el primer ministro luso, Pedro Passos-Coelho, en Lisboa, Rajoy recalcó que las estimaciones del FMI son, como las de cualquier otro organismo, "discutibles", pero reafirman su idea de que España "tiene que hacer sus deberes".
Preguntado por si la Unión Europea podría cambiar los objetivos de déficit para España u otras economías de la eurozona, Rajoy afirmó que eso se verá en su momento y remarcó que España "cumplirá con los objetivos de déficit que se marquen" en el Programa de Estabilidad y Crecimiento. "Hoy es el 4,4% y España hoy va a cumplir ese objetivo", agregó.
A este respecto, el presidente español recordó que el Gobierno puso en marcha el pasado 30 de diciembre en el primer Consejo de Ministros un plan de ajuste por valor de 15.000 millones de euros y afirmó que seguirá reduciendo el gasto en los Presupuestos que presentará el próximo mes de marzo.
Sin embargo, Rajoy también remarcó que el recorte del gasto debe ir acompañado de políticas de crecimiento económico, "porque contra el déficit también se lucha aumentando los ingresos".
Por ello, incidió en la importancia de las reformas estructurales, como la del mercado laboral y la del sistema financiero que se aprobarán en las próximas semanas o las muchas que les seguirán, como las relativas a la política energética o el apoyo a los emprendedores
Asimismo, apuntó que España atraviesa un momento "difícil" y que los efectos de las políticas adoptadas no se van a ver "ni en tres ni en seis meses". "Pero tenemos la obligación de trabajar para crear empleo y trabajar con intensidad, y eso es lo que va a hacer el Gobierno que yo presido. Ya sabemos que las cosas están mal, son difíciles, tampoco hace falta que nos lo recuerde el FMI", incidió.
DECISIONES DIFÍCILES
Por otro lado, Rajoy aseguró que en España "se hará algo parecido" a lo que se ha llevado a cabo en Portugal, en alusión a las duras medidas de ajuste aprobadas en los últimos meses por el Ejecutivo luso. "Vamos a tener que tomar decisiones difíciles para lograr un crecimiento sostenido y estable", añadió.
En este sentido, volvió a incidir que el Gobierno ya ha tomado medidas para reducir el déficit y anunció que el próximo viernes se aprobará en Consejo de Ministros la Ley de Estabilidad Presupuestaria, "que afectará a todas las Administraciones, que no podrán gastar lo que no tienen".
"Estas decisiones y algunas más, bastantes más, que habremos de abordar en el futuro, son necesarias e imprescindibles en España y me atrevería a decir que en Portugal", añadió Rajoy en su primera visita a un país europeo desde que asumió la presidencia del Gobierno.
El Gobierno de Passos Coelho afronta un plan de ajustes de unos 80.000 millones de euros que prevé, entre otras medidas, la subida del IVA del 23%, el aumento del copago sanitario, la eliminación de la paga extra a los funcionarios que cobren más de 1.000 euros, el aumento de la jornada laboral en el sector privado, así como el abaratamiento del despido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna