Viernes, 01 de agosto de 2025

Las cosas no serán fáciles, pero tienen salida

Rajoy asegura que el Gobierno deja la peor herencia de la historia

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha advertido este domingo en O Carballiño (Orense) de que "lo que viene no es fácil" ya que el Ejecutivo ha dejado "la peor herencia con la se ha encontrado un gobierno en la historia de la democracia", si bien ha asegurado que el PP está para "tomar decisiones" y no para "asustarse".  

 "No estamos para protestar, asustarnos ni llorar", ha asegurado, sino para --de ganar las próximas elecciones generales-- "recibir la herencia" que deje el actual Ejecutivo y para "tomar decisiones, gobernar y hacer las cosas bien".   

 Rajoy, quien ha recordado que ha tenido responsabilidades como concejal, como vicepresidente de la Xunta, en el Parlamento de Galicia y en varios ministerios; ha destacado que, de ganar los próximos comicios del 20 de noviembre, el PP gobernará con la prioridad básica del "crecimiento económico" y la "creación de empleo", apoyando a los emprendedores.  

  Así, tras insistir en que las cosas no serán fáciles porque, a su juicio, se han hecho "rematadamente mal", ha dado un mensaje esperanzador diciendo que "esto tiene salida".

 "MEDIDAS AISLADAS"

   Al respecto de lo que puede pasar en los próximos meses, el líder de los populares, quien ha destacado que "en un país serio los periodos de interinidad duran poco", ha afirmado que en cuatro meses antes de las elecciones el Gobierno tendrá "muy difícil" presentar un plan para cuatro años, que luego habrá que constituir el nuevo Ejecutivo y que "los presupuestos quedarán para el año siguiente", por lo que "eso es retrasar las decisiones que tiene que tomar el Gobierno de España". "No estamos para perder el tiempo", ha aseverado.   

 En cuanto a las próximas medidas para reducir el déficit que aprobará el Gobierno, Rajoy ha indicado que "es difícil fijar una postura" porque las iniciativas no se conocen, si bien, en todo caso, ha insistido en que las "medidas aisladas sirven para poco" y "lo que de verdad se necesita es un "cambio político" y un "Gobierno que presente un plan que pueda llevarse a cabo durante cuatro años".  

  Así, ha criticado que el actual Ejecutivo ha llevado a cabo "medidas aisladas", por lo que ha abogado por acometer "reformas estructurales". Así, ha propuesto una modificación en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y que se fije un techo de gasto y endeudamiento a las Administraciones locales, provinciales, autonómicas y la central.  

  También ha defendido la necesidad de terminar con las "duplicidades" entre administraciones públicas y de que "no aumente el número de empleados públicos". De igual modo, ha abogado por la supresión de "muchos" organismos públicos y entes autónomos y la simplificación de la Administración.

APOYO A LOS AGRICULTORES   

 Rajoy ha realizado estas declaraciones durante su visita a la Fiesta del Pulpo de la localidad ourensana de O Carballiño, que este año realiza una muestra de apoyo a los agricultores afectados por la denominada crisis del pepino.

   Al respecto, Rajoy ha destacado que se debió de "haber defendido el interés de España", al tiempo que ha asegurado que, si el PP accede al Gobierno tras las elecciones, el sector primario, de la pesca y de la agricultura serán una prioridad, abogando por "volver a crear el Ministerio de Agricultura, que nunca debió de haber desaparecido".  

  Rajoy realizó una recorrido por la villa orensana, donde fue saludado por los vecinos, quienes le paraban para saludarle, hablarle y hacerse fotos con él.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo