Martes, 29 de julio de 2025

Rajoy tiene que poner ne marcha los mecanismos para exigir una rendición de las cuentas de Asturias

Rajoy anuncia una ley de transparencia que exija responsabilidades políticas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que pondrá en marcha una ley de transparencia que exija responsabilidades políticas a los gestores públicos porque "hay que cuidar el dinero" del contribuyente.   

Así lo ha señalado en su intervención durante un acto en Oviedo de presentación de la candidata del PP a las próximas elecciones autonómicas de Asturias, Mercedes Fernández. El líder popular ha resaltado la importancia de esta futura ley ya que entiende que los dirigentes "deben de gobernar bien".   

 "Hay que gobernar bien y cuidar bien el dinero del contribuyente, que le cuesta mucho pagarlo, porque le cuesta mucho ganarlo", ha afirmado. En este sentido, ha criticado que muchas instituciones han tenido "un sistema de funcionamiento que consistía en no pagar", motivo por el que ha justificado esta propuesta.   

 A su entender, estas políticas de gasto público han llevado a que en ocasiones muchas pequeñas y medianas empresas en España han tenido que cerrar. "Si sólo puedes hacer jardines por 100 no los hagas por 150", ha señalado.   

 Por otro lado, Rajoy ha defendido las reformas "que otros no hicieron", debido a la necesidad de crear empleo para conseguir dinero con el que financiar políticas sociales y garantizar las pensiones.  

  "Hemos establecido el límite a los sueldos de los directivos de las entidades financieras, mientras que otros que presumen de muchas cosas no lo hicieron", ha criticado en referencia al PSOE.

 CREAR EMPLEO PARA TENER DINERO

   En esta misma línea, ha recalcado que la prioridad sigue siendo el crecimiento económico y la creación de empleo, puesto que para hacer políticas sociales "se necesita dinero". "El que trabaja paga impuestos, consume y cotiza a la Seguridad Social y esto permite tener mejores pensiones", ha explicado.  

  Así, Rajoy ha recordado que, a pesar de que haya "gente que critique y no le guste" la reforma laboral, tiene "el derecho y el deber" de explicarla a los españoles. En este sentido, ha recordado que esta propuesta ya supone haber hecho "más que el gobierno anterior en siete años".  

  El dirigente popular ha señalado también que se trata de una medida que era necesaria para la economía española. "Todo el mundo sabe que había que reformar. Incluso los sindicatos y los empresarios", ha señalado.

90.000 MILLONES DE GASTO   

 Durante su intervención, ha señalado que el año pasado las administraciones públicas gastaron 90.000 millones más en España de lo que ingresaron. "Esos 90.000 millones de euros no caen del cielo, y hay que pedírselos a alguien, pero al que se lo pides te lo puede prestar más barato o a un precio mucho más caro", ha matizado.   

 Por ello, ha justificado la reducción de todas las partidas del presupuesto salvo la de pensiones --una "prioridad" para su Gobierno--, porque entiende que los pensionistas "son los que menos oportunidades tienen de recuperarse". Además, ha aludido a la "decisión desagradable" de subir el IRPF. "Creíamos que íbamos a tener un déficit del 6%, pero alguien se gastó veinte mil millones más de euros", ha criticado.   

 Para Rajoy, estas medidas "no van a producir efecto en media hora", pero sí ayudarán a "establecer unos cimientos sólidos" que permitirán posteriormente la recuperación económica. "Toca ser austeros. No se puede gastar lo que no se tiene, eso es un principio bueno en sí mismo", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo