Lunes, 04 de agosto de 2025
Acto político en Oviedo
Rajoy acusa al PSOE de tratar de recuperar en estos días de campaña la confianza perdida en años
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles en Oviedo que el de Zapatero es el "Gobierno de los recortes sociales", algo que ha asegurado "no se cansará de decirle a los ciudadanos" y ha criticado que los socialistas "traten de recuperar en estos diez días de campaña la confianza que han perdido y malgastado en estos años".
Mariano Rajoy ha advertido además de que el PP es la única fuerza capaz de lograr el cambio, un cambio que "es una cosa de todos, es algo que se puede hacer, porque este es un país de primera". "Vamos a empezar el cambio por Asturias", ha dicho.
El líder de los "populares" ha advertido además de que "arremeter contra el PP y contra sus dirigentes no sirve ni para afrontar la crisis ni para crear un sólo empleo", por lo que ha advertido que "no va se va a prestar a eso".
Rajoy, que ha intervenido en un acto político del PP celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, al que han asistido más de 2.500 personas, ha asegurado que los españoles "ya tienen pruebas de todo tipo para saber lo que ha pasado en los últimos tiempos y quién es cada quien".
El presidente de los "populares" ha lamentado que tras malgastar la confianza de los españoles los socialistas ni siquiera tengan propósito de enmienda y se dediquen a arremeter contra el PP y contra el mismo, algo que a su juicio "sólo genera discordia y división".
"El que lo quiere arreglar en dos tardes, el que en su día negó la crisis ahora dice que la culpa de todo lo que ha ocurrido la tiene el gobierno anterior, el que le dejó la mejor herencia económica de la democracia española.
Todo el mundo tiene derecho a equivocarse pero es preocupante que algunos nieguen la realidad de una manera tan notoria", ha dicho Rajoy. El presidente del PP ha recordado en Oviedo hoy mismo ha vuelto a preguntar a Rodríguez Zapatero en el Parlamento por lo que realmente importa a los ciudadanos, que es la recuperación económica.
En este sentido se ha preguntado qué ha sido el que el doce de mayo del pasado año anunció en el Congreso de los Diputados una bajada de sueldos a los funcionarios; una histórica congelación de las pensiones saltándose el pacto de Toledo; la supresión de la deducción de los 400 euros en el IRPF o la supresión del cheque bebé; y quién además subió luego el IVA, la luz, el gas, el butano e hizo una política económica que dio lugar a que casi cinco millones de personas no puedan trabajar aunque quieran hacerlo.
"Quién ha hecho todo eso", se ha preguntado Rajoy, que ha asegurado que con este gobierno hay demasiada gente que ha perdido su trabajo, muchas pequeñas y medianas empresas que han tenido que cerrar, muchos autónomos que han tenido que cesar y ha habido muchísimos españoles que han perdido su empleo y todo porque hay gobiernos que no saben gestionar.
"Hay incompetencia y cuando hay incompetencia lo que hay es que cambiar", ha dicho mariano Rajoy, que ha insistido en que ahora la prioridad en España es crear empleo. En este sentido ha manifestado que cuando gobernó el PP, por cada seis nuevos afiliados a la Seguridad Social entraba en el sistema un pensionista, mientras que ahora, con el PSOE, "por un cotizante entran tres pensionistas al sistema".
Mariano Rajoy ha terminado su intervención insistiendo en que estamos ante el "gobierno de los recortes sociales" y ha añadido que "ahora el objetivo y el futuro es crear empleo, fomentar el espíritu emprendedor todos juntos, desde gobierno nacional, regional y ayuntamientos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna