Jueves, 21 de agosto de 2025
Del servicio nacional de cementerios
R. Gallardón, el de las pompas fúnebres
A los rojos no les gustaba el Registro Civil y a D. Alberto, titular del ministerio de chistes y justicia tampoco. Los rojetes de nuestra región durante la revolución del 34 y la dominación roja durante la Cruzada de 1.936, muy revolucionarios ellos quemaron los registros civiles, así sin más de frente y a lo bestia, pero no quemaron y respetaron los registros parroquiales; en el fondo la razón de este hecho, es que los rojos, brutotes pero buena gente en la mayoría de los casos, lo que quemaban era el liberalismo y lo que respetaban era a la Iglesia Católica, que liberales muy mezquinos querían en aquella época y aún ahora confundir.
Cuestión de gustos, ya saben a los rojos y al ministro no le gustan los registros civiles judiciales, a la legión le gustan las mujeres y a D. Mariano, el jefe del ministro, los registros de la propiedad, en desarrollo de su concepto político en el que considera a los españoles, no como portadores de valores eternos, sino como sujetos pasivos de todo tipo de tributos, tasas y precios públicos y lo que le gusta al ministro es ser liberal y pompático, por eso quiere pasar a la pequeña historia de nuestra nación, como el ministro que convirtió a la administración de justicia en una empresa de pompas fúnebres, eso sí en el colmo del liberalismo, en una empresa monopolística.
Los hijos de la viuda, de tanto darle al ladrillo han perdido el compás, y así quieren convertir los palacios de justicia en casas mortuorias, en la que ya saben si quieren que la moza cante, la “telita” por delante y como antaño oficiarán entierros de primera, segunda o tercera. No es lo mismo que un juez de primera instancia firme la defunción de los derechos civiles de un ciudadano, a que la inexistencia de su derecho la certifiquen tres ilustres magistrados de una Audiencia Provincial o tres excelentísimos señores del Tribunal Supremo. Así en un juicio ordinario, el entierro costaría a cada ciudadano litigante 300, 800 o 1200 euros dependiendo de que la casa mortuoria para el entierro de sus derechos esté en la localidad de residencia, en la capital de la provincia o en su caso en la Villa y Corte de Madrid y de que la comitiva fúnebre se desplace en clase turista o en Business.
Ya saben, los liberales desahucian al registro civil, lo raro es que se lo den a los registradores de la propiedad, aunque es el primer paso, el último objetivo del régimen es que los registros tanto civiles, como de la propiedad, las notarías, los juzgados y el turno de oficio se lo adjudiquen, como los estancos y otras concesiones administrativas, en subasta controlada a Carlos Slim o a las terminales financieras del Club Bilderberg, eso si libres de impuestos, tasas y gravámenes.
El régimen está en almoneda y la administración de justicia se salda en un mercadillo del “top manta”. Aquí, todo se compra y se vende al mejor postor, el liberalismo español no es que sea pecado, es sencillamente un robo, culpable junto al socialismo del intento de entierro de la patria, el pan y la justicia en esta hora de España, oficiando el señor Gallardón de representante de la nueva empresa funeraria, antes servicio nacional de pompas fúnebres.
Togas y Dignidad
Comentarios
Por Asombrada 2012-12-24 17:44:00
Me traga los comentarios. La administración de justicia tiene la misma culpa que la casta política
Por Jaime Cifu 2012-12-24 10:10:00
Buenísimo y al hígado.
Por Otro lenense 2012-12-23 18:00:00
Tiene toda la razón mi vecino. Una cosa es que se hayan destruído los Registros, otra cosa que se hayan reconstruído y otra que no lo fueran del todo. Si tan segura esta la funcionaria jubilada,le paso el nombre y apellidos de mi abuela y si encuentra la fecha de su nacimiento, que era del concejo, queda invitada a una merienda. Chocolate con churros, por ejemplo.
Por Lenense 2012-12-23 13:45:00
Bueno, jubilada, eso lo dice Vd. Es cierto que se reconstruyó mucho,(que no quiere decir que antes no se había destruido que a eso me refería yo) pero otro mucho no se reconstruyó. Yo no he podido averiguar la fecha de nacimkiento de mias abuelos maternos y ambos eran de Pola de Lena.
Por funcionaria jubilada 2012-12-23 12:47:00
lenense se equivoca, todos los registros civiles de la zona central de asturias se reconstruyeron a partir de los registros parroquales. Incluso a estas alturas del siglo XXI, muchos datos de nacimientos, defunciones y demás para las inscripciones fuera de plaza, se siguen utilizando los registros parroquiales, bien los conserven las parroquias o estén transferidos a los archivos de la doicesis. Recuerdo que antes de jubilarme, un Fiscal en una declaración de herederos le exigía al letrado una certificación del registro civil de defunción, de un señor que habia nacido en 1760, El letrado que por cierto llevaba el Álcazar hizo sangre, desde Trento al ordenamiento de álcala, pues llevada cerca de dos horas esperando al fiscal y al juez, entre el inmenso cahondeo de toda la plantilla de funcionarios y la cara roja de ignorancia del representante público y de su sñoria.
Por Lenense 2012-12-23 09:47:00
Hombre, no llevo la cuenta de todos los registros parroquiales que se han quemado en Asturias durante los periodos que cita el articulista, pero puedo asegurar que aquí en Pola de Lena han quemado todo, civiles y parroquiales. Lo que me extraña es que si quemaron iglesias en otros lugares de la región no hayan quedado calcinados los libros de los registros parroquiales.
Por Mucius Scaevola 2012-12-23 09:30:00
Ironico, jocoso, un gran artículo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna