Viernes, 15 de agosto de 2025
ESFUERZOS EN EL FLANCO OESTE
Puig dice que el fuego del Ampurdan no está controlado
El conseller de Interior del Govern, Felip Puig, ha asegurado que el incendio del Alt Empordà "no está en fase de control" y no prevé que pueda estarlo en las próximas horas, y ha apuntado que los esfuerzos de extinción se concentran en tres núcleos del flanco oeste.
El objetivo es que no avance hacia la frontera con Francia y hacia la Garrotxa.
En declaraciones a los medios desde el centro de mando en Figueres, ha apuntado que los tres "puntos sensibles" son la parte norte y sur de Darnius; los alrededores de Terrades, y la carretera que va de Agullana hacia La Vajol y Maçanet de Cabrenys, y ha añadido que se aprovecharán las cinco horas de luz que quedan para evitar que se extinga.
Por otro lado, Puig también ha considerado zona sensible la carretera de Terrades a Avinyonet de Puigventós, y ha dicho que el flanco oriental que se abría por Cantallops, Capmany y Sant Climent hacia el golfo de Roses está "más que razonablemente estable"; en total el fuego ha alcanzado un perímetro de entre 65 y 70 kilómetros, y una superficie de entre 13.000 y 14.000 hectáreas de zona afectada, mientras que de quemadas se calculan unas 9.000 o 10.000.
La causa del descontrol en este flanco occidental ha sido el viento, que "ha girado de modo extraño y en una o dos horas ha hecho un giro de 360 grados", dejando de soplar tramontana para pasar a marinada y viento de levante, lo que según Puig ha retroalimentado las llamas, que no han progresado pero han afectado zonas no quemadas del mismo perímetro.
El conseller prevé que en la última hora de la tarde llegue un viento de componente sur que "ayudaría a las tareas de extinción" porque no empujaría las llamas hacia la Garrotxa sino hacia el norte.
ZONA CATASTRÓFICA: "ES PREMATURO"
Preguntado por si se plantea declarar zona catastrófica el terreno, Puig ha asegurado que si los ayuntamientos de las localidades afectadas lo piden se trasladará la iniciativa al Gobierno, pero debatirlo ahora sería "prematuro, y lo más prudente es esperar a apagar el fuego y hacer las valoraciones pertinentes".
El fuego ha obligado a confinar dos campings en Sant Llorenç de la Muga y otro en Albanyà, aunque por ahora no se han desalojado, y ha apuntado que en la localidad de La Vajol se dado la orden de confinamiento, añadiéndose así a Terrades y Darnius.
En cuanto a los daños personales, siguen ingresados ocho heridos que "evolucionan razonablemente dentro de una cierta estabilidad", y cuatro ya han sido dados de alta, a los que hay que añadir cinco heridos leves por un accidente de tráfico en la AP7 esta mañana, además del fallecido de 64 de este mismo lunes, que eleva los muertos a cuatro.
1.000 EFECTIVOS TRABAJANDO
Puig ha cifrado en un millar de efectivos trabajando en la zona: 500 bomberos y 200 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), mientras que Francia ha cedido más efectivos y puede aportar más medios aéreos este mismo lunes, y se espera que regresen bomberos del Estado desplazados a las Islas Baleares.
Por último, ha recordado que tanto el incendio de la Jonquera como el de Portbou han sido originados "probablemente por colillas tiradas por la ventana de vehículos", por lo que ha hecho un llamamiento para erradicar esta costumbre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna