Lunes, 11 de agosto de 2025

El PSOE destaca que es un defensor de las reformas

PSOE y PP valoran la llamada a la unidad del Rey

Desde IU se critica que el Rey sea avalista de Zapatero mientras que CiU apela al pacto de Estado.   

La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, se ha referido al Rey como "mensajero del aliento y de la confianza en el futuro de España" y ha valorado positivamente el mensaje navideño en el que su Majestad se mostró "defensor del rumbo de España y de las reformas" que está acometiendo el Gobierno.   

"Hemos escuchado a un Rey pegado a su tiempo y haciéndose cargo de las dificultades del país y de los problemas de los ciudadanos, defensor del rumbo de España y de las reformas que estamos acometiendo para conseguir salir de la crisis con una sociedad más justa y más cohesionada", ha señalado Valenciano durante su comparecencia ante los medios.

   A su juicio, el Rey que se dirigió a los españoles en Nochebuena es el Rey "de una España diversa y plural, que demanda responsabilidad, esfuerzo, honradez y determinación por parte de todos". A su juicio, Don Juan Carlos ha sido el "mensajero del aliento" a los ciudadanos y también el "mensajero de la confianza en el futuro de España". "Ese es el Rey de España al que anoche pudimos escuchar", ha concluido la secretaria socialista de Cooperación.

   De la misma opinión es el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, quien, además, ha resaltado la referencia del Rey a las víctimas de ETA. El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que su partido "se apunta" a las propuestas de unidad y reformas que lanzó el monarca, de quien ha dicho que es "un Rey pegado al terreno". Ha recordado que el PP hace tiempo que dijo que se apunta a las propuestas de unidad "codo con codo, no la unidad de la comparsa", y a las reformas que, a su juicio, deben responder a un plan "meditado, pensado, global y pactado", y no a la improvisación.

   El vicesecretario de Comunicación de PP, Estaban González Pons, ha destacado que el Partido Popular "se apunta" a la propuesta realizada por el Rey de "unidad y reformas", que planteó en su mensaje navideño. González Pons, que ha ofrecido una rueda de prensa en Valencia, ha señalado que la unidad "debe ser la del codo con codo, no la unidad de la comparsa". Respecto a las reformas, ha indicado que tienen que responder a "un plan meditado, pensado, con fuerza para triunfar", así como a "un plan pactado, negociado y conocido por todos".

   El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, también ha dicho compartir con el Rey la necesidad de acometer reformas estructurales y ha vuelto a pedir un pacto de Estado "que no ha sido factible por culpa del Gobierno y del PP". En relación a la crisis de valores, Duran ha insistido en la necesidad de primar el esfuerzo, el trabajo bien hecho y el ahorro frente al dinero fácil, "cuestiones básicas" para salir de la crisis reforzados, ha precisado.  

  Por su parte el presidente canario, Paulino Rivero, afirma que el Rey "ha apelado al sentido de Estado" que se ha demostrado desde Canarias, mientras que Coalición Canaria ha emplazado a los partidos, especialmente al PSOE y al PP, y agentes sociales y económicos, a "tomar nota" del mensaje real y resolver juntos la crisis.

REFERENCIA A ETA  

  El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha interpretado la "referencia extremadamente breve y concisa" que el Rey hizo del terrorismo como una prueba de que "en la Casa Real no son ajenos al rumor de que se produzca una declaración de tregua permanente, verificable y unilateral por parte de ETA". "No ha querido situarse al margen de los tiempos y de las expectativas de la sociedad", ha dicho.   

Por su parte, el portavoz en el Congreso de ERC, Joan Ridao, ha afirmado que es muy difícil la unidad que ha pedido el Rey mientras gobierne José Luis Rodríguez Zapatero, ya que para ello hay que escuchar a todo el mundo y "no sólo por el oído derecho".  

  Desde IU, su coordinador federal, Cayo Lara, ha reprochado que sólo se haya referido a las reformas necesarias para cumplir los compromisos con los mercados e instituciones internacionales, y que haya avalado los recortes que han perjudicado a los más débiles. Crítico también ha sido el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, quien ha lamentado que el Rey apostase por las reformas del Gobierno para hacer frente a la crisis y no haya centrado buena parte de su discurso en las consecuencias sociales de la misma.

   La portavoz de ICV, Laia Ortiz, ha asegurado este sábado que los sacrificios que ha pedido el Rey en su tradicional mensaje navideño deben empezar "por los que más tienen", argumento que ha aprovechado para pedirle "dar ejemplo" y con ello renunciar a una parte del presupuesto que los españoles pagan "para que la Casa Real subsista". En un comunicado, Ortiz ha asegurado que "ahora más que nunca" es necesaria una fiscalidad progresiva para asegurar una salida de la crisis para todas las familias, y por ello "no puede ser que el monarca pida esfuerzo a todos por igual".

   Desde Euskadi, Iñaki Oyarzábal, secretario general del PP vasco, ha destacado el llamamiento del Rey a "mantener la unidad y la determinación contra ETA" justo "en un momento en el que algunos pueden tener la tentación de bajar la guardia". El representante popular se ha congratulado del discurso del Rey, "pegado al terreno, que sintoniza con las preocupaciones de todos los ciudadanos por la crisis, que apunta la necesidad de cambios estructurales para corregir déficits y desequilibrios, y recuerda, además, a quienes peor lo están pasando".

   Sin embargo, no han gustado las menciones sobre el País Vasco al portavoz de Eusko Alkartasuna (EA) en el Parlamento vasco, Juanjo Agirrezabala, quien ha criticado que el Rey hiciera un discurso "viejo y vacío sobre la violencia". Agirrezabala ha lamentado que don Juan Carlos haya "obviado la esperanza de paz que late en Euskal Herria".

   Crítica también se ha mostrado Ezker Batua (EB), que ha opinado que, una vez más, el discurso "defrauda" porque su objetivo es "apuntalar" al Gobierno del PSOE. De "palabras vacías" ha calificado Aralar las alusiones a la crisis económica y de "significativo" el poco espacio dedicado a la violencia; "quizás conozca algo que el resto no sabemos", ha indicado.   

Hamaikabat, formación escindida de EA, asegura que el mensaje vislumbra "una distancia cada vez mayor entre la monarquía y sociedad" y ha añadido que su discurso "se asemeja a las felicitaciones navideñas donde siempre se difunden buenos deseos al prójimo sin concretar ni detallar cómo alcanzarlos". Una opinión compartida por el parlamentario vasco de UPyD, Gorka Maneiro, para quien el mensaje ha sido "razonable y cabal", aunque "no aporta gran cosa".


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-25 21:44:00

Y seguimos con lo políticamente correcto...


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo