Jueves, 21 de agosto de 2025
La atracción de la serpiente
PSOE vs ETA, una historia de amor
El presente artículo quiere profundizar en las posibles explicaciones al noviazgo del Gobierno Socialista de la Nación con ETA, cuáles son las motivaciones que empujan al Gobierno de España a pactar con quienes precisamente quieren destruir España. ¿Se debe al instinto de autodestrucción que cohabita en el hombre y que en ocasiones se impone sobre el instinto de supervivencia? ¿Es consecuencia de ese atractivo que inspiran los chicos malos y duros en algunas mujeres o las mujeres fatales en ciertos hombres? ¿Es meramente por una cuestión práctica de cálculo electoral? Estas y otras muchas pueden ser las causas de ese romance que ha llevado a que el Gobierno Socialista suelte a terroristas sanguinarios con las excusas más enternecedoras e imaginables (el cuidado de mamá, el tratamiento de fertilidad de una terrorista, etc.), a que permita la presencia de terroristas en las instituciones democráticas y que se financie con los impuestos de los españoles a quienes por único fin tienen la destrucción de España. En cualquier caso, sean las que sean, lo cierto es que el PSOE se acuesta con la ETA, entre arrumacos y miradas cómplices.
Muchos son lo que opinan que los motivos son meramente utilitarios o de interés. Opinan que el origen de la actitud benévola del Gobierno Socialista con ETA es de mero cálculo electoral, estrictamente instrumental, como último asidero de cara a la debacle que se les avecina. El fin de ETA sería el nuevo 11-M, ese golpe de efecto que haría posible un vuelco en las expectativas electorales del PSOE. El coste no importa, si el 11-M segó la vida de 200 compatriotas o el fin de ETA se logra mediante la rendición de España ante sus enemigos, es lo de menos, lo único que importa es la conservación del poder para proseguir con su proyecto de ingeniería social, de demolición nacional. De esta manera, el PSOE, anteponiendo los intereses sectarios de partido sobre el interés general de la Nación, estaría dispuesto a cualquier cosa con tal de aferrarse al poder.
Otra tesis también muy extendida y relacionada con la anterior es la del mesianismo personal de ZP, quien, en su obsesión por pasar a la Historia como el nuevo Príncipe de la Paz, estaría dispuesto a todo con pasar a los anales como el Presidente que acabó con ETA. ZP sería así el Pacificador, el enviado para acabar con el “conflicto” y si para conseguir la Paz hay que rendirse, pues se hace y punto. Si hay que ponerse de rodillas, pues se hace. No obstante habría que recordarle a ZP cómo acabó por juzgar la Historia al que antes que él quiso tal reconocimiento: el felón Godoy.
Afortunadamente ZP no logró el objetivo de “acabar” con ETA en la anterior legislatura, cuando el atentado de la T-4 acabó con sus esperanzas de pacificación. Ya que de haberlo logrado, me temo que habría destinado su segunda legislatura a acabar con el segundo gran conflicto de España: la españolidad de Ceuta, Melilla y demás posesiones en el norte de África. Y ya saben cómo arregla ZP los conflictos: poniéndose de rodillas, rindiéndose ante los enemigos de España. Es la paz del traidor, del cobarde, de quien deja tirados a sus aliados en el fragor de la batalla saliendo con el rabo entre las piernas de Irak.
Pero también estamos lo que pensamos que, a parte de lo anterior, hay una profunda afinidad ideológica entre el PSOE y la izquierda abertzale, pues no en vano ambos grupos beben de las mismas fuentes marxistas, ambos son de izquierdas, ambos son socialistas. Ideológicamente hablando, un socialista está más cerca de ETA que del PP, quizás suene un poco fuerte, pero es así.
Pero es más, no sólo comparten fuentes ideológicas, sino que además han compartido prácticas “políticas”. Las tácticas actualmente empleadas por el separatismo izquierdista ya fueron empleadas por el PSOE, pues no en vano los orígenes del PSOE están muy ligados al uso de las pistolas y del terrorismo como herramienta política y al golpe de Estado como medio de acceso al poder.
Y por último, esa atracción fatal del PSOE hacia el mundo de ETA tiene un aire a romanticismo, a las simpatías con que era vista la “lucha” antifranquista de ETA y su influencia en la crisis de las postrimerías del Régimen. Ello dio a los etarras una aureola de gudaris de la democracia que aun perdura en sectores “progresistas” y de la derecha desnortada.
Estas y otras muchas razones son las que han echado al PSOE en los brazos de la ETA, pero cuidado, porque esos brazos que abarcan, que se te enroscan y te dan calor, también aprietan y ahogan, pues más que brazos, es una sinuosa y letal serpiente que no soltará su presa a menos que le cortes la cabeza. Y, no nos engañemos, su cabeza no es otra que el PNV.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna