Viernes, 15 de agosto de 2025
Con el 88,95% de los votos
PSE-EE reelige a Patxi López como secretario general
El VII Congreso del PSE-EE ha reelegido a Patxi López como secretario general, con el 88,95 por ciento de los votos a favor. En total, se han emitido 326 votos, de los que 290 han sido a favor y 36 en blanco. Tras su designación, López ha hecho un llamamiento a los militantes a "combatir" para hacer frente a unos nacionalistas "crecidos tras volver al gobierno" y a una derecha cuyas políticas "desmantelan lo que ha costado levantar en este país con sacrificio".
Asimismo, ha sido aprobado el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva por un total de 267 votos a favor, 8 en contra y 41 abstenciones. Durante una breve intervención tras darse a conocer los resultados, López ha subrayado "todas las cosas que hemos conseguido" los últimos años, entre las que ha destacado el llegar a ser "el Gobierno de Euskadi".
"Nos hemos levantado contra ese nacionalismo arrogante y excluyente de Lizarras, consultas y planes Ibarretxes, que quería marginarnos y excluirnos", ha manifestado.
En este sentido, ha reconocido que no hay "mayor honor" para un militante socialista que ser su secretario general. "He sido lehendakari, pero lo que más dentro me ha llegado es ser vuestro secretario general y representar a tantos militantes que en este país han arriesgado y perdido su vida por defender nuestras ideas", ha expresado.
Además, ha señalado que contar con "tanto respaldo" como el que ha tenido "durante todo este tiempo, es un orgullo absoluto". Tras defender que el PSE es un partido "diferente", López ha pedido hacer de estos sentimientos un "motor" para seguir animando e impulsando la acción política.
"Apelo al compromiso militante y espíritu luchador, porque ahí fuera tenemos una derecha con políticas que desmantelan lo que ha costado levantar en este país con sacrificio", ha considerado.
Asimismo, ha criticado que Euskadi cuenta con un Gobierno vasco "desnortando, sin definir qué quiere hacer y a unos nacionalistas crecidos tras volver al gobierno". "Nuestra obligación es estar ahí fuera para combatir todo esto. El PSE es más necesario que nunca con la que cae. Estamos en horas bajas, pero es aquí y ahora cuando más se nos necesita", ha añadido.
PRÓXIMA EJECUTIVA
El líder socialista vasco ha afirmado confiar en ser capaz de definir una ejecutiva y un equipo "competente, experimentado y con frescura, capaz de buscar la cercanía con la gente".
Por último, ha pedido el apoyo de todos, "siempre delante para marcar el camino", y ha remarcado que Euskadi necesita a los socialistas para construir "una sociedad cada vez mejor". "Es ahora cuando la gente humilde necesita una fuerza transformadora, capaz de cambiar sus propios destinos", ha indicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna