Domingo, 03 de agosto de 2025
El cielo de Londres se tiñe de amarillo por la arena del Sáhara y los incendios de la península Ibérica
Protección Civil eleva a 38 los fallecidos por los incendios en Portugal
Los fuegos han causado, además de los más de 38 fallecidos, 55 heridos, de los cuales 15 se encuentran en estado grave. Los servicios de emergencia buscan también a siete personas desaparecidas, entre ellas un bebé de un mes, según la cadena pública RTP.
El número de incendios desatados desde el domingo supera el medio millar, según Protección Civil, que aún consideraba activos a última hora del lunes unos 40. Los servicios de infraestructuras han confirmado que hay doce carreteras cortadas por precaución, sobre todo en el centro del país.
Las autoridades pusieron en marcha el domingo el Mecanismo Europeo de Protección Civil para la utilización de medios aéreos e Italia ya ha confirmado el envío de varias aeronaves que colaborarán en las tareas de extinción, según el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.
El Gobierno ha decretado tres días de luto como gesto de solidaridad con las víctimas. El primer ministro portugués, António Costa, ha cancelado la agenda oficial prevista para este lunes, mientras que el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, prevé completar la visita de todos los concejos afectados a finales de semana.
El cielo de Londres se ha cubierto este lunes por una inusual capa de color amarillo creada por el polvo del desierto del Sáhara que ha arrastrado consigo el huracán 'Ophelia' y también debido al humo procedente de los incendios forestales de Portugal y España y que filtran ciertas longitudes de onda de la luz del sol.
"A medida que 'Ophelia' ha avanzado desde las Azores, ha arrastrado (consigo) el polvo del Sáhara, del norte de África y (...) cenizas de los incendios forestales en Portugal y España", ha asegurado un portavoz de la Oficina de Meteorología de Reino Unido.
El viento en la capital británica ha sido moderado durante la jornada de hoy, lo cual ha causado sorpresa entre los viandantes a medida que la capa amarillenta ha ido cubriendo el cielo de Londres. Las redes se han llenado de fotos inmortalizando este momento.
"Este matiz amarillento es del polvo que está en la atmósfera y el componente azul de la luz del sol es bloqueado por el polvo, pero el componente rojo sí pasa, lo que provoca que el sol parezca más rojo y así se obtiene este tipo de tinte amarillento", han explicado desde la Oficina de Meteorología.
'Ophelia', que ya ha bajado de categoría, ha causado al menos tres muertes en Irlanda este lunes, siendo la peor tormenta que ha sufrido la isla en medio siglo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna