Lunes, 18 de agosto de 2025
RUBALCABA NOS LA CLAVA...A IMPUESTOS
PROLETARIOS CUERPO A TIERRA
Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido designado, por los poderes que manejan el PSOE, candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales.
Es Rubalcaba un político hábil, maniobrero, diestro, tergiversador, de una serenidad de hielo en la manipulación de la realidad, lo cual le permite moverse con agilidad y agudeza en todos aquellos temas políticos relativos a las cloacas del Estado y a la parte turbia de la política. Recuerdo los comentarios que me hacía, en la época de Felipe González, un socialista gijonés, que siempre acababan comparándolo con Fouchet, (jefe de la policía de Napoleón y luego restaurador de la monarquía borbónica a pesar de haber votado a favor de la muerte de Luis XVI) en tono laudatorio por supuesto; quizá exagerara, pero indudablemente Rubalcaba es un político de ese tipo y no de los que desarrollan proyectos de construcción y fortalecimiento nacional.
Estuvo vinculado al felipismo de la corrupción y del GAL y en la actualidad participa en los despropósitos de Zapatero, viéndose afectado de lleno por el “caso faisán”.
Por todo lo dicho parece lógico pensar que viendo el PSOE su negro porvenir en el desarrollo de una normal política democrática, con un panorama electoral catastrófico, trata de evitar esos efectos recurriendo a los métodos de carácter totalitario que en diverso modo y grado de intensidad utiliza según los momentos históricos. Ya el partido había empezado a actuar poco antes de las últimas elecciones con la movilización de su perfecta organización de incontrolados, esta vez bajo la apariencia de “indignados”, los cuales curiosamente atacaban al sistema y a veces disimuladamente a la oposición pero nunca ponían en tela de juicio a los mayores causantes del desastre. En su discurso de presentación como candidato mostró su simpatía hacia ellos, lo cual es una postura lógica en un jefe para con sus tropas disciplinadas. Con este acto se disipan las dudas que alguien pudiese tener a cerca de la creación del movimiento de “los indignados” por parte del aparato de “inteligencia” del PSOE.
Todo lo anterior es altamente preocupante porque el partido socialista por conservar o alcanzar el poder es capaz de cualquier cosa. Baste recordar el golpe de Estado, organizado por el propio partido, que fue la revolución de 1934 como reacción a la derrota en las urnas de 1933. Las amenazas en el Congreso de Pablo Iglesias a Maura y más recientemente, cómo para desgastar al Gobierno, convirtieron un accidente marítimo en un verdadero problema de orden público, por no hablar de la utilización del atentado terrorista más grande de la historia de España para obtener ventajas electorales, así como las irregularidades en la investigación del mismo.
Indudablemente no nos parece maravilloso el PP, de todos son conocidas sus limitaciones y defectos pero nos encontramos en una situación de gravedad tal, en la que si la ciudadanía española no infringe al PSOE una derrota ejemplar, nuestro porvenir como nación corre un grave peligro y nuestro futuro económico tiene grandes posibilidades de ser miserable. Miseria, que a pesar de las declaraciones demagógicas que en otro sentido puedan realizarse, siempre recaerán con más fuerza sobre los más necesitados.
Sería curioso que en la España del siglo XXI volviera a producirse una dictadura “sobre” el proletariado como tantos países del mundo tuvieron la desgracia de sufrir en el pasado y algunos desafortunadamente aún hoy la padecen. Aunque hoy en día el proletariado, en su sentido clásico, puede darse por prácticamente desaparecido en el “primer mundo”, el equivalente actual sería la trituración de las clases medias tan molestas con su nivel cultural y exigencias democráticas para aquellos que aspiran a un poder sin cortapisas. Este estado de cosas nos lleva a exclamar, cuando oímos las declaraciones del nuevo candidato del PSOE sobre las medidas que va a emplear para “castigar a los ricos”, ¡proletarios cuerpo a tierra que viene Rubalcaba!
Esteban Alú Mortera
Comentarios
Por Sun Tzu 2011-07-12 14:02:00
Culpables somos todos, unos por acción, otros, por omisión. Cuando sabiendo lo que pasa se mira para otro lado o se permanece inmóvil esperando a que otro saque las castañas del fuego, refrendamos esas actuaciones. Buen artículo.
Por JM 2011-07-11 18:28:00
La dictadura ya existe. Hoy somos un poco más pobres que ayer y menos que mañana. El mayor culpable es el Psoe después el resto de los políticos y con mucha, mucha culpa y con dolo los miembros de las Instituciones que han hipotecado la libertad de las mismas, por su servil conmportamiento, es la hora de la acusación particular.
Por Jurista 2011-07-11 12:41:00
La corrupción es la base del Sistema.
Por Mucius Scaevola 2011-07-11 12:11:00
Buen artículo y analisis
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna