Viernes, 15 de agosto de 2025
Por ser un "lobo solitario" de Al Qaeda
Prisión para el presunto islamista detenido en Valencia
El juez de la Audiencia Nacional Javier Goméz Bermúdez ha enviado a prisión al ciudadano marroquí Mohamed Echaabi, al que la Policía Nacional detuvo el pasado jueves en Valencia, al considerar que pertenecía a la organización terrorista Al Qaeda como un denominado "lobo solitario", en referencia a los militantes que actúan de forma individual.
Tras tomarle declaración este lunes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 le atribuye indiciariamente el delito de integración en organización terrorista, según informaron fuentes jurídicas.
El magistrado sostiene en un auto dictado este lunes que Al Qaeda, ante la dificultad actual que tiene para dirigir atentados, está "fomentando el "alqaedismo" entre jóvenes musulmanes afincados en países europeos". Les adoctrina y radicaliza hasta el punto de que en Occidente se está evolucionando hacia un terrorismo de estos lobos solitarios, que tienen "libertad de acción y de elección de sus víctimas".
El detenido había manifestado en varias ocasiones su intención de cometer atentados. Un testigo protegido ha asegurado que fue voluntario para hacer la Yihad en Gaza.
El auto también recoge varias sentencias del Tribunal Supremo donde se tipifica que acciones como la de Echaabi constituyen ya "un acto externo que encaja dentro del delito de pertenencia a organización terrorista".
ACCIONES TERRORISTAS
Según el Ministerio del Interior, las labores de vigilancia del detenido han permitido constatar que tenía la intención de cometer acciones terroristas contra personalidades relevantes u otros objetivos, de acuerdo con la doctrina de la "Yihad Global" o "Guerra Santa".
La operación fue desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de la Comunidad Valenciana.
El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz sostiene que Mohamed Echaabi habría sufrido un proceso de radicalización tras el cual adquirió unas "firmes convicciones extremistas" que le llevaron a abandonar España y viajar a la Franja de Gaza en enero de 2011, con el fin de llevar a cabo una acción de carácter suicida contra intereses israelíes.
"LOBO SOLITARIO" SIMILAR A MERAH
Echaabi está considerado por las autoridades policiales como un "terrorista o lobo solitario", que fue reclutado por las redes terroristas y se autorradicalizó a través de Internet, especialmente con el visionado de material orientado a la confirmación y adoctrinamiento en sus postulados violentos y radicales así como a su formación en técnicas terroristas.
Además, según Interior, presenta en su perfil indicadores casi idénticos al terrorista francés Mohamed Merah, autor de varios asesinatos en Toulouse (Francia) en marzo de 2012. Lo característico en este tipo de individuos es que, con el propósito de ocultar su ideología radical y mimetizarse, se le permita incumplir los preceptos del Islam hasta lograr sus objetivos. Así, suelen vestir ropas occidentales, no llevan barba, beben alcohol, fuman y comen cerdo, todo ello con el fin de pasar desapercibidos e integrarse en la sociedad objetivo a la que pretenden atacar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna