Viernes, 15 de agosto de 2025
Imputados por blanqueo de capitales
Prisión para el electricista que robó el Códice Calixtino, su mujer y su hijo
Además, al electricista que trabajó durante 25 años en la Catedral, se le acusa de otros delitos como robos con fuerza continuados, hurto y delitos contra la intimidad de las personas, éste último también a su cónyuge.
Varias horas de declaraciones terminaron con los dos autos dictados por el juez titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín, en los que decretó el ingreso en prisión provisional y sin fianza para los tres familiares, tal y como pedía el fiscal especializado en delincuencia contra el patrimonio cultural, Antonio Roma. En este sentido, argumentó esta solicitud en base a evitar la "destrucción" de pruebas.
De hecho, el caso sigue abierto y, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, todavía queda "mucho trabajo", diligencias y comprobaciones por hacer, entre ellas, no se descartan nuevos registros, incluidos lugares que ya han sido inspeccionados.
Además, fruto de las indagaciones se desprende que el grueso del dinero no procedería de la recaudación de los cepillos, aunque sí estaría vinculada con el ámbito de la Catedral.
En declaraciones a Europa Press, el deán de la Catedral, José María Díaz, no ha querido confirmar la posibilidad de que el detenido, al que le han sido hallados 1,2 millones de euros en metálico y 300.000 dólares, hubiese hurtado directamente dinero de la propia Catedral o de los cepillos de la basílica.
Sobre esta posibilidad, que también baraja la Policía, miembros del Cabildo han mostrado su desconfianza acerca de que "todo el dinero" provenga de robos en los cepillos, dada la "gran cantidad"; y han aventurado que podría tener su origen en "otros lugares", como donaciones que particulares hacen al templo o ventas de otras piezas extraídas de la seo.
De la defensa de los tres imputados se encargan abogados del turno de oficio que, a la salida de los juzgados, han declinado aclarar cualquier detalle limitándose a afirmar que "no pueden decir nada" y que apenas llevan "dos días" con el caso. En todo caso, según las mismas fuentes consultadas, el acusado intenta demostrar que "es un hurto casual".
PRISIÓN PROVISIONAL
El juez dictó auto de prisión provisional y sin fianza para Manuel F.C., mientras que el fiscal especializado en delincuencia contra el patrimonio cultural, Antonio Roma, también solicitaba prisión provisional para este extrabajador de la Catedral compostelana, porque hay "riesgo de destrucción de pruebas".
A Manuel F.C., detenido el pasado martes por el robo del preciado manuscrito del siglo XII, se le imputan delitos contra la intimidad por apropiarse de correspondencia de personal de la Catedral y vecinos. Además, el auto dictado por el titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín también le imputa varios delitos de robos con fuerza continuado, hurtos y blanqueo de capitales.
Asimismo, Vázquez Taín dictó prisión provisional sin fianza para la mujer e hijo del electricista, de forma que imputa a la mujer delito contra la intimidad y blanqueo de capitales y, al hijo, blanqueo de capitales.
ALCANCE DE LOS DELITOS
En declaraciones a los medios a las puertas del juzgado tras la declaración del extrabajador, el fiscal ha explicado que "también se está investigando" el blanqueo de capitales, delito que también se le ha imputado. Al principal acusado por el robo del Códice le encontraron 1,2 millones de euros, 300.000 dólares y una cantidad aún por determinar de pesetas.
"En principio son muchos delitos, es bastante más serio de lo que en principio se ha publicado", ha manifestado el fiscal a los medios tras la declaración tomada al electricista, que se prolongó durante toda la mañana de este viernes en los juzgados compostelanos. Antonio Roma, que ha reiterado que hay que respetar la presunción de inocencia del imputado, ha señalado, asimismo, que "han sido muchas sustracciones durante muchos años de mucho dinero".
En su comparecencia ante los medios, ha explicado el alcance de las penas por cada uno de los delitos que se le imputan. Así, el hurto con fuerza puede suponer de tres años y medio a seis de prisión; mientras que por blanqueo de dinero las penas pueden suponer hasta seis años de cárcel.
También ha indicado que los delitos contra la intimidad que finalmente le ha imputado el juez, por apropiarse de correspondencia de personal de la Catedral y de vecinos, suponen un mínimo de un año de prisión por cada una de las personas afectadas.
SI HAY DAÑOS EN EL CÓDICE
Por otro lado, el fiscal de Patrimonio ha indicado que se están analizando si se ha producido algún tipo de daño en el Códice, cuya entrega está prevista para este domingo en un acto en el que participará el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. De haber algún daño, también se le podría imputar un delito contra el patrimonio cultural.
Precisamente, al respecto de la sustracción, el fiscal ha expuesto que este hurto sólo tiene una pena que oscila entre uno y tres años. "Tenemos un código penal que no está renovado", ha argüído en este sentido Antonio Roma, que ha pedido "paciencia" ante la evolución de los hechos y para conocer más detalles de lo ocurrido.
El electricista que durante 25 años trabajó en la Catedral compostelana confesó este jueves ante la Policía que cometió el hurto del Códice Calixtino, desaparecido hace justo un año y que el pasado miércoles fue hallado en un garaje de su propiedad en Milladoiro, en las proximidades de Santiago de Compostela.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna