Martes, 12 de agosto de 2025

Presenta un escrito en el que explica que se abstuvo de la votación del Pleno para mantener cierta "neutralidad"

Presidente del CGPJ dice que la amnistía es una "transacción política": "Es la contrapartida por la investidura"

Así lo explica en un documento de nueve folios, recogido por Europa Press, en el que justifica su voto en blanco al considerar que era "prudente mantener cierta neutralidad" ante una proposición de ley que, a su juicio, se utiliza como un "como instrumento de actividad política" toda vez que entiende que "su aprobación es la contrapartida por el apoyo de sus beneficiarios a la investidura del presidente de Gobierno".

Guilarte insiste en que "no existen precedentes, ni en España ni en el resto de naciones en las que se han acordado medidas de gracia similares, donde la amnistía se haya insertado en una transacción sinalagmática, con prestaciones mutuas".

Para el presidente interino del órgano de gobierno de los jueces, la proposición de ley aprobada en el Congreso "tiene una causa relativamente simulada en los términos en los que la describe la exposición de motivos". A su entender, la norma no tiene como finalidad propiciar la "pacificación política y convivencial de Cataluña" --que "nunca fue esbozada previamente en el programa electoral" del PSOE--, sino una mera "transacción política".

"INCUESTIONABLE REALIDAD"

Guilarte hace un repaso de los argumentos esbozados por los dos vocales ponentes de los informes que se sometieron a votación: el del vocal del ala conservadora Wenceslao Olea --que recabó nueve votos y veía inconstitucional la ley-- y el de la vocal del sector progresista Mar Cabrejas --que contó con cinco apoyos y defendía que tenía cabida en la Carta Magna--.

Asegura que si el informe sobre la ley de amnistía "se hubiera limitado al análisis de su articulado, sin entrar en el debate sobre su constitucionalidad, se habría conseguido aprobar un único informe pues cuanto se trata a propósito de estas cuestiones obedece a una lógica jurídica en la que prácticamente todos habríamos estado de acuerdo". "La polaridad que nos acosa lo ha impedido", sostiene.

Al margen, subraya que ninguno de los dos informes analizados por el Pleno aborda "la incuestionable realidad del precedente que causaliza la existencia de la ley de amnistía". E incide en que lo que se debería analizar es "si resulta posible utilizar el excepcional instrumento constituido por la amnistía cambio de obtener los votos necesarios para lograr la investidura del presidente del Gobierno".

"Ninguna duda existe en orden a considerar la aislada licitud del pacto 5 que propicia la investidura de Pedro Sánchez pero las dudas surgen a la hora de determinar la legalidad de la prestación asumida en correlación con ella por el PSOE. Es en este punto donde debiera a mi juicio centrarse el debate", subraya.

LA AMNISTÍA NO PUEDE SER "MONEDA DE CAMBIO"

Así las cosas, defiende que --de acuerdo a las "pautas civiles"-- la amnistía "no puede arbitrarse a cambio de contraprestación onerosa alguna, pues eso desvirtúa radicalmente su causa pasando, en terminología civil, de la gratuidad a una onerosidad que desdibuja su esencial naturaleza como medida de gracia".

"Puede donarse gratuitamente un riñón pero no a cambio de precio de igual manera que no cabría indultar, menos aún amnistiar, a cambio de una contraprestación onerosa", incide.

Con ello, sostiene que "el previo pacto 'político' alcanzado" entre el PSOE y Junts que dio lugar a la amnistía no superaría los criterios de validez y licitud exigidos por el artículo 1276 del Código Civil.

Según insiste, la amnistía no puede ser "moneda de cambio de la consecución de una mayoría parlamentaria". "Habrá que preguntarse, y no soy capaz de dar respuesta adecuada, si desde una perspectiva constitucional la extinción de la acción penal puede ser prestación correlativa a la obtención de una importante contrapartida política", apunta.

"MI VOTO EN BLANCO"

Con todo, asegura que con su voto en blanco ha "pretendido, de cara al exterior, ofrecer un posicionamiento neutral". "Pues, queramos o no, el planteamiento de constitucionalidad tiene sin duda fuertes connotaciones políticas a las que debiéramos intentar ser ajenos. Asumo los riesgos de no contentar con ello a unos y a otros, sobre todo a algunos", señala.

Aunque el texto del presidente interino no es propiamente un voto particular sino una "explicación de voto", fuentes del CGPJ precisan a Europa Press que sí se remitirá al Senado como parte del expediente que incluye el informe aprobado --en el que se avisa de que la ley de amnistía vulnera el principio de igualdad y de separación de poderes-- y los dos votos particulares redactados.

En el marco de su escrito, aprovecha e insiste en "alentar la imprescindible renovación del CGPJ"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo