Jueves, 21 de agosto de 2025
Vox sigue creciendo
Presentación de Vox en Tarragona
Éramos pocos, pero los discursos valieron la pena. Me sorprendió gratamente el muy elaborado de Álex de Anta, a quien no tenía el gusto de conocer fuera de su cuenta de Twitter. El coordinador del partido en Tarragona desarrolló, hablando tanto en catalán como en castellano, una interesante diferenciación entre la catalanidad (fundada en los elementos hispanorromano, cristiano y familiar) y el catalanismo, definido como una ideología totalitaria que en realidad atenta contra los valores de la catalanidad.
Siguió la intervención de Cristina Seguí, que empleó un tono personal para recordar los principios que inspiran a Vox, empezando por la cuestión decisiva de la defensa de la maternidad.
En tercer lugar, tuve el placer de descubrir a un excelente orador, a Iván Espinosa de los Monteros. El cofundador de Vox incidió en la batalla de las ideas contra el pensamiento único socialdemócrata, concluyendo con una elocuente defensa de la capacidad emprendedora de los españoles, ahora atrofiada por un estatismo asfixiante.
Por último, la intervención de Vidal-Quadras no defraudó lo más mínimo; arrancó aplausos y risas y se metió al público en el bolsillo. El veterano político empezó arremetiendo contra el disparate separatista, definiéndolo como lo que es, como algo que no tiene cabida en el estado de derecho. Rechazó también la falsa solución federalista, pues sólo tiene sentido para unir lo que previamente estaba separado, y defendió como objetivo a largo plazo la eliminación de las autonomías. De ahí pasó a la parte central de su discurso, una brillante y didáctica crítica del insostenible sector público que padecemos. Vidal-Quadras señaló que no sólo los partidos establecidos son incapaces de afrontar la indispensable reducción de las administraciones (porque ello pasaría necesariamente por deshacerse de sus respectivos "pesebres") sino que ni siquiera ninguno de los nuevos partidos defiende seriamente tal reducción. Vox es la única formación que aboga realmente por encoger el volumen estatal, pasando del 47 al 40 por ciento del PIB en una legislatura.
En suma, fue una reunión en la que se atacó explícitamente el consenso socialdemócrata. Por esto, Vox será tachado (lo ha sido desde el primer momento) de ultraderechista. Buena señal, porque hoy cuestionar el pensamiento único progresista es anatema. Queda sin embargo lo más difícil, romper esa "espiral del silencio" a la que se refirió Álex de Anta. En Cataluña, como demuestra la modesta asistencia tarraconense, será una labor especialmente ímproba, porque la combinación de progresismo y nacionalismo resulta especialmente potente. Pero sucede que sólo si cuaja en esta región de España, podrá tener verdadero éxito.
En las redes sociales se ha discutido sobre la idoneidad de que Vidal-Quadras permanezca en Bruselas; yo mismo he expresado mis dudas sobre si no sería mejor tenerlo más cerca, en la política nacional. Pero en este momento lo que conviene es que Vox arraigue, que obtenga un buen resultado en las elecciones europeas; y con Vidal-Quadras como cabeza de lista, las garantías son claramente mayores. Basta escucharle para desterrar cualquier duda, al menos en mi caso.
Comentarios
Por Sochantre 2014-03-30 21:57:13
Es muy gratificante la lectura de buenas noticias sobre VOX. Estupendo y esperanzador artículo, sr. López Díaz. Me uno a su opinión en cuanto a la necesidad del sr. Vidal Quadras en la política nacional. No cabe duda de que la decisión de que se haya optado por que encabece las listas para Europa habrá sido bien meditada y quizá se deba (en política puede suceder cualquier cosa ajena al hombre de la calle) a la solución de controversia entre términos, a veces aparentemente enfrentados: necesario-conveniente, importante-accesorio, lógico-oportuno, etc. Es cierto también que para un debut en el panorama político, es muy necesario que quien encabece ese debut, sea una persona de reconocido prestigio público, razón que aporta a la alternativa un importante tirón, como se dice ahora, aunque algunos pensemos en que podría constituir un sacrificio y, esperemos que no, una inmolación. Confiemos, como lo estamos haciendo en VOX y el sentido común que parece preside su ideología.
Por Enrique 2014-03-28 22:17:48
Estupendo. Interesante crónica
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna