Domingo, 27 de julio de 2025
"La pelota del Gobierno sigue en el tejado"
Prendes (UPyD) trasladará a Cascos la necesidad de que Asturias cuente con un gobierno "sólido" y "estable"
El diputado de UPyD en la Junta General del Principado, Ignacio Prendes, planteará este lunes al presidente en funciones y candidato a la reelección, Francisco Álvarez-Cascos (Foro), la necesidad de que Asturias cuente con un gobierno "sólido" y "estable", y que el proceso para formar ejecutivo "no puede servir para solventar problemas particulares de ningún partido político".
Prendes y Cascos se reunirán en la tarde de este lunes día 14, una vez que el PP haya hecho público que apoyaría a Cascos en la investidura si conseguía el apoyo de UPyD.
Prendes es el diputado que está considerado como llave del gobierno en el Principado de Asturias, dado que las dos alternativas que se han formado hasta la fecha, la de PSOE-IU y la de Foro-PP están empatadas a votos (22), con lo que el voto de Prendes en caso de empate en el próximo pleno para elegir presidente del Principado inclinaría la balanza.
A preguntas de Europa Press, Prendes ha dicho que acudirá al encuentro con Cascos "dispuesto a escuchar". Pero ha dejado claro que el Principado necesita un acuerdo de legislatura y no sólo un compromiso de investidura, que sólo serviría para elegir un nombre. "Asturias necesita un Gobierno con apoyo parlamentario suficiente, que sea capaz de tomar decisiones", ha indicado.
Preguntado sobre si el reciente anuncio del Ministerio de Hacienda relativo a una posible intervención a Asturias le añade más presión, Prendes ha respondido que no, porque en UPyD ya dijeron desde el primer momento que era importante un gran pacto en Asturias. "El anuncio no nos añade responsabilidad; ya la teníamos", ha dejado claro.
PSOE
Prendes ha recordado que hasta la fecha las reuniones y los trabajos más habituales los ha desarrollado con el PSOE, a cuyo candidato, Javier Fernández, le llegó a ofrecer incluso un pacto de legislatura que contemplaba "unas políticas muy distintas de las realizadas en Asturias en los últimos tiempos".
Pero el acuerdo no fructificó, por la negativa de Fernández a aceptar las pretensiones de UPyD de modificar la ley electoral para que Asturias pase a tener una circunscripción única. "Es el único escollo", ha señalado el diputado de la formación magenta, quien, además, se muestra sorprendido de la negativa de los socialistas en este asunto, dado que en otros territorios, como Castilla-La Mancha, Murcia o incluso Madrid el PSOE defiende esa circunscripción única que UPyD pide para Asturias.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna