Domingo, 27 de julio de 2025
Izquierda unida tan defensora del pueblo puede convertise en tapadera de la corrupcion
PP-A: Griñán "también conocía el destino final" de las modificaciones presupuestarias para Invercaria
Como ayer hiciera el secretario general de los "populares andaluces", Antonio Sanz -quien aseguró que Griñán "no solo conocía el aumento de las partidas presupuestarias para el fondo de reptiles sino que también sabía el destino final de las mismas"-, Soto ha entregado a los periodistas en el transcurso de una rueda de prensa la memoria justificativa de una transferencia de crédito por valor de 6 millones de euros y que fue aprobada el 17 de noviembre de 2005 por Griñán para su elevación posterior al Consejo de Gobierno.
En dicha memoria se especifica que, con esta modificación presupuestaria de seis millones, "se pretende incrementar la dotación para transferencias de financiación a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía con el objetivo de aumentar los recursos financieros de la empresa pública para reforzar el mercado regional de capital de riesgo, a través de Invercaria, sociedad pública de capital de riesgo de ámbito autonómico participada en su totalidad por la Agencia y creada el 1 de febrero de 2005".
Para el PP-A, este documento "es una muestra más de que Griñán era conocedor del destino de las transferencias de modificación de créditos que autorizaba con su firma". "Él modificaba el presupuesto y él sabía adónde iba ese presupuesto", ha apostillado para exigirle después que asuma "responsabilidades, como poco, políticas también en este segundo fondo de reptiles que es Invercaria".
"LLAMATIVA" ACTITUD DE IULV-CA
Tras hacer pública esta denuncia, y al hilo de ella, Soto ha calificado de "llamativa" la actitud de IULV-CA desde las pasadas elecciones autonómicas del 25 de marzo, ya que, a su juicio, "cada vez muestra menos interés en aclarar los temas de corrupción en Andalucía".
"Es llamativo este pacto entre PSOE e IU, un pacto que cada vez más va a neutralizar los diferentes casos de corrupción en Andalucía", ha criticado Soto, como también lo hiciera ayer Sanz, tras comprobar cómo en estos días la formación de izquierdas, que negocia en estos momentos un posible acuerdo de Gobierno en la comunidad junto a los socialistas, no ha respaldado la propuesta del PP-A de llevar a cabo una comisión de investigación sobre Invercaria en el seno del Parlamento andaluz.
PP-A pide a Alaya que "requiera nuevamente" a la Junta "toda la información" sobre los ERE La Junta niega haber ocultado información y acusa al PP-A de "despreciar" la investigación
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna