Domingo, 03 de agosto de 2025
es que ideologicamente tienen las mismas raices
PP, Vox y Cs reprochan al PSOE que saque adelante la ley con "los herederos políticos de los asesinos de ETA"
En el debate celebrado en la Comisión Constitucional, el diputado del PP Jaime Mateu Istúriz, familiar de víctimas de ETA, ha indicado que la nueva ley sólo es una "bomba de humo" para intentar "encubrir" lo que considera pésima gestión del Gobierno ante la crisis económica.
Y lamenta especialmente que, para sacar adelante la nueva ley, el PSOE de Pedro Sánchez rompe con el ejemplo de los socialistas de la Transición y se apoya en el voto de Bildu, "los herederos políticos de los asesinos de ETA". "Sólo hay que ver cómo lo ha celebrado Arnaldo Otegi", ha añadido la diputada María Jesús Moro.
Francisco José Contreras, de Vox, ha acusado a los socialistas de haber convertido a Bildu en "juez de la memoria" justo cuando se cumplen 25 años de graves atentados de ETA como el largo secuestro de José Ortega Lara y el asesinato de Miguel Angel Blanco.
Además, la criticado la ampliación del ámbito temporal de la ley hasta cinco años más allá de la Constitución de 1978, un año después de la primera victoria del PSOE de Felipe González, lo que en su opinión deslegitima la transición al considerarla "un enjuague a lo gatopardo donde no cambió nada".
Desde Ciudadanos, Guillermo Díaz ha contrastado el distinto trato que se da a as víctimas del franquismo con la de ETA, hasta el punto de que "los antiguos miembros de la banda son ahora interlocutores del Gobierno para pactar la memoria de España". "El PSOE ha entregad todo, hasta lo más sagrado, a un partido dirigido por terroristas", ha afirmado.
Unidas Podemos ha desechado esos argumentos remarcando que los asesinatos de ETA han sido investigados, mientras que los del franquismo quedaron impunes. "No busquen excusas", ha afirmado la diputada Martina Velarde, que ha lamentado también la actitud del PP y Vox porque en su opinión han quedado retratados como "herederos sociológicos" de la dictadura.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna