Miercoles, 13 de agosto de 2025
Cuando el PP se pone "melifluo" es decepcionante
PP ve una "calentón" las declaraciones de Belloch sobre designación de capitalidad cultural y le pide más prudencia
El concejal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha considerado "un calentón" las declaraciones del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien ha calificado de "error" que el jurado eligiera San Sebastián como capital europea de la cultura en 2016 al ser un Ayuntamiento gobernado por Bildu y ha pedido al dirigente socialista "más prudencia".
En declaraciones a los medios de comunicación, Calvo ha indicado que la reacción de Belloch "ha sido irreflexiva", por lo que ha declinado valorarla al considerar que el alcalde zaragozano "ahora ya se habrá arrepentido". "Debería ser más prudente", le ha recalcado.
Calvo ha lamentado que Zaragoza no haya ganado y tras felicitar a la ciudad de San Sebastián ha confiado en que su proyecto "elaborado y presentado por el anterior alcalde socialista, Odón Elorza, el nuevo equipo de gobierno municipal aproveche esta oportunidad de integración por medio de la cultura".
El concejal del PP ha abogado porque el proyecto de la candidatura de Zaragoza 2016 se pueda utilizar para dotar a la ciudad de una oferta cultural "solvente y consolidada" y ha expuesto como ejemplo a Madrid porque es el "foco principal de atracción cultural de España" para aportar el dato de que la cultura genera el "10 por ciento del PIB de Madrid y 130.000 empleos".
Por otra parte, Calvo ha confiado en que el dossier "Utopía Europa" se pueda aprovechar para "dinamizar" el Casco Histórico de la ciudad" y sea una oportunidad "tangible" para revitalizarlo con los equipamientos culturales.
Comentarios
Por Julio Calvo 2011-06-29 19:05:00
No es mi propósito entrar en debate con ustedes, sino aclarar el contexto de mis declaraciones, porque quienes me conocen saben que soy cualquier cosa, menos melífluo. Asistí efectivamente en representación del Grupo Municipal Popular a la proclamación de la capital cultural, y una vez producida ésta, y entre el revuelo de los vítores y aplausos de los vencedores, tuvo lugar el discurso del nuevo alcalde de San Sebastián, quien hizo una breve alocución en vascuence, que luego repitió en español. Algo que no suele ser infrecuente y que yo he visto en numerosos actos y discursos. Pues bien, durante su intervención en vascuence, Belloch se levantó de su asiento reclamando en voz alta un traductor. Esa fue toda la intervención por su parte que yo pude ver esa tarde, aunque luego, una vez llegado a Zaragoza, me enteré de que había realizado otras, de las que yo no tuve noticia hasta unas horas más tarde. Cuando me preguntaron, todavía en Madrid, por la reacción del alcalde, dí por supuesto que se referían a la que yo había visto esa tarde, y a esa me referí, a nuestro alcalde dando voces en el salón de actos. Una actuación que no me pareció muy digna en quien ostenta la representación de la ciudad. Insisto, cuando me preguntaron, yo desconocía el resto de sus declaraciones. Y ya pueden imaginar que cuando felicité a San Sebastián, felicité al pueblo de San Sebastián, en el que se incluyen los votantes del PP, como creo que es de rigor, y no a Bildu. Imagino que muchos de los errores en que incurrimos políticos y periodistas son debidos a que no siempre disponemos de toda la información. Atentamente. Julio Calvo Concejal del Grupo Municipal Popular de Zaragoza
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna