Domingo, 27 de julio de 2025
BARREDA DICE QUE LOZA ESTÁ INSTALADO EN "LA ESCENA DEL DISPARATE"
PP acusa al PSE de estar buscando "la posibilidad de alianzas postelectorales con Batasuna"
Asimismo, ha acusado al PSE de minusvalorar "determinadas circunstancias que significan falta de libertad en Euskadi", así como de buscar "la posibilidad de alianzas postelectorales con Batasuna".
En una entrevista concedida a ABC Punto Radio, recogida por Europa Press, Barreda ha criticado que el comisionado para la convivencia, Jesús Loza, está instalado desde su nombramiento en "la escena del disparate" y ha lamentado que el PNV se encuentre subordinado "a las pretensiones que marca y diseña Batasuna".
El diputado popular, que ha recordado que ETA no se ha disuelto, ha incidido en la necesidad de "combatirla", así como en luchar contra el terrorismo callejero, sus pretensiones y todo lo que signifique instrumentalizar las instituciones en favor de unos designios que no son la voluntad popular".
"ETA sigue existiendo y hay que actuar desde esa clave y no mirando para otro lado como si ETA hubiera dejado de existir, que es la aspiración de sectores muy numerosos del nacionalismo vasco", ha manifestado, para añadir que hay que "garantizar la aplicación de la ley, mantener las alertas en alto y saber que nadie se convierte de la noche a la mañana en demócrata".
En este sentido, ha acusado al PSE de estar pensando más en un escenario de "pacto de izquierdas", buscando la posibilidad de "alianzas postelectorales con Batasuna, más o menos explícitas, más o menos estratégicas".
Asimismo, ha acusado al comisionado para la convivencia, Jesús Loza, y a "algunos dirigentes más del PSE", de estar instalado desde su nombramiento en "la escena del disparate".
"Basta recordar esas propuestas de Jesús Eguiguren hablando de acuerdos cuatripartitos o de propiciar la ruptura de los apoyos del Gobierno de Patxi López. Los socialistas se equivocan radicalmente en este planteamiento; están pensando más en un escenario de pacto de izquierdas buscando la posibilidad de alianzas postelectorales con Batasuna, más o menos explícitas, más o menos estratégicas", ha señalado.
En esta línea, ha remarcado que los socialistas se equivocan cuando "rebajan las exigencias" y minusvaloran "determinadas circunstancias que significan falta de libertad en Euskadi".
Respecto al rebrote de la "kale borroka", el diputado popular ha considerado que se podría estar ante "algo más organizado, sistemático, dirigido a objetivos concretos como puede ser el tratar de recuperar el control del mundo de Batasuna por parte de unos sectores u otros".
"A nosotros lo que nos debe preocupar es que todo eso debe ser combatido desde la democracia. Hay que garantizar la aplicación de la ley, mantener las alertas en alto y saber que nadie se convierte de la noche a la mañana en demócratas. Si queremos que acaben de llegar a la democracia quienes la han combatido con las armas en la mano debemos mantener la exigencia y no ceder un ápice en ningún aspecto", ha subrayado.
Por último, Barreda ha incidido en que la "radicalización del conjunto del nacionalismo" significa que desde "el PNV u otras formaciones no hay proyecto propio", que están "subordinados a las pretensiones que marca y diseña Batasuna y lleva al conjunto del nacionalismo".
"Frente a esa radicalización hay que defender la alternativa centrada, moderada y comprometida con las libertades y la convivencia. Huir de esos planteamiento de ruptura, radicalidad y enfrentamiento entre vascos que al alimón el mundo del Batasuna y PNV van a propiciar en la próxima legislatura", ha finalizado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna