Martes, 05 de agosto de 2025
Caso Chivatazo
PP a Rubalcaba: el poder no hace impunes sus maniobras turbias
"Poco después del incidente al que usted se refiere, todos los implicados en esta operación fueron arrestados, encarcelados y hoy están a la espera de juicio", ha dicho Rubalcaba en respuesta a las críticas del PP, que considera la apertura del sumario como el triunfo de la Justicia frente a las "maniobras turbias" del ministro.
En ese sentido, el vicepresidente ha replicado que "después de más de 30 preguntas sobre este tema es el momento de dejar claro algo en el diario de sesiones de esta cámara: la lucha contra ETA va bien, diré más, va mejor que nunca y eso es gracias a la Policía, a la Guardia Civil y también gracias a la gestión del Ministerio del Interior y quizá eso explique algunas de la cosas que estamos oyendo en esta Cámara".
DEJE DE HACER DE JUEZ
El ministro se ha comprometido a seguir colaborando con la Justicia y ha acusado al diputado del PP Ignacio Gil Lázaro de querer actuar como si fuese el juez de la causa. "Usted no es el juez instructor así que deje de constituirse como si lo fuera", ha instado.
Gil Lázaro le cuestionó acerca de las actuaciones que el Ministerio tiene previsto emprender tras recibirse el informe de Francia relativo al caso Faisán en el que, según recordó, las autoridades galas denuncian que España tardó más de un mes en informarles de la existencia del chivatazo.
No obstante, en su intervención, el diputado del PP centró su discurso en destacar la reciente decisión del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que esta semana ha decidido ordenar nuevas diligencias de investigación e incoar el sumario de la causa rechazando la petición de archivo del fiscal.
"CASO ABIERTO PARA SU VERGÜENZA"
"Usted ya no va a poder decir que todo es falso y que se trata de un insulto a la Policía", ha dicho Gil Lázaro a Rubalcaba al que ha recordado cómo "todos los sindicatos policiales han mostrado su apoyo a la decisión del juez" y, en concreto, ha citado la valoración del Sindicato Unificado de la Policía (SUP) que ha opinado que, "si hay policías que avisaron a los terroristas, fue siguiendo órdenes de sus superiores".
Para el PP, la apertura del sumario supone "un triunfo del Estado de Derecho frente a las maniobras turbias de políticos como el ministro del Interior que creen que el poder les hace impunes". "Caso faisán, caso abierto para su vergüenza y su desgracia", ha sentenciado.
El debate de este miércoles es el primero desde que el juez Pablo Ruz declinase el archivo de las diligencias que le pedía la Fiscalía, aunque Gil Lázaro lleva planteando preguntas a Rubalcaba sobre el chivatazo desde octubre de 2009. Esa insistencia es motivo de mofa en el Grupo Socialista, que le ha recibido con sonoras risas cuando iba a interpelar al vicepresidente, lo que ha provocado la intervención del presidente del Congreso, José Bono, pidiendo silencio. "Señorías de la risa", les ha definido el diputado del PP.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna