Domingo, 10 de agosto de 2025
Ve un tic autoritario en Interior
Pons arremete contra Rubalcaba por el sistema Sitel
"El encuentro entre Sitel y Rubalcaba, Rubalcaba y Sitel, es el más infeliz para la historia de los derechos fundamentales en España desde 1978", ha declarado a Europa Press González Pons, que ha calificado de "raquítica" la legislación actual sobre la intervención de comunicaciones.
El dirigente del PP ha explicado que Sitel es un sistema que "graba toda la vida de los ciudadanos que resultan investigados", cuya información se acumula en un disco duro que, "en teoría" está bien custodiada y es destruida después.
"Sería un drama que Wikileaks se hiciera con los discos duros de Sitel y nos diera a conocer a todos que se ha grabado más de lo que se tenía que grabar o que lo que se ha grabado y se debía haber destruido, sigue sin estar destruido", ha recalcado.
UNA MÁQUINA "SACADA DE BLADE RUNNER"
Según González Pons, el sistema Sitel "no es un problema" sino que el problema es que no hay una legislación que "proteja de los abusos que pueden producirse con la utilización ilegítima de Sitel". A su entender, los españoles "merecen una ley de protección del derecho a la intimidad, del derecho de reunión y del derecho a las comunicaciones del siglo XXI".
"Tenemos una máquina para grabar la vida de los ciudadanos que se llama Sitel, que parece sacada de Blade Runner y nuestra legislación para protegernos es de la época en la que las cabinas de teléfono funcionaban con fichas", ha insistido.
Por eso, ha dicho que si el Partido Popular gana las elecciones promoverá una ley orgánica para que regular esa protección de los derechos fundamentales. "Rubalcaba desde Interior ha adoptado un tic autoritario que le eliminaremos a ese ministerio el primer día que lleguemos", ha apostillado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna