Miercoles, 30 de julio de 2025

Utilizan a Garzón para ir contra el Tribunal Supremo

Políticos, sindicatos y artistas se manifiestan en Madrid contra el Estado de Derecho

Miles de personas, entre ellos políticos de PSOE e IU, sindicalistas y representantes del mundo de la cultura, se han manifestado este domingo por las calles del centro de Madrid para mostrar su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y las víctimas del franquismo.  

  Los secretarios generales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, el coordinador general de IU, Cayo Lara, los socialistas Pedro Zerolo y Soraya Rodríguez, y los actores Juan Diego Botto, José Sacristán, Pilar Bardem y Lola Herrera, entre otros, se han sumado a una manifestación que ha partido al mediodía de la plaza de las Salesas, frente al Tribunal Supremo, donde Garzón será juzgado a partir del próximo martes por declararse competente por investigar los crímenes de la guerra civil y el franquismo.   

 El secretario general de CC.OO. ha señalado que se trata de una "expresión de solidaridad con Garzón, el único magistrado que se ha atrevido a intentar desvelar la verdad de lo sucedido durante los años de represión de la dictadura franquista".  

  Toxo ha señalado que "se reclama a ETA que pida perdón a las víctimas", una reclamación con la que está "de acuerdo", pero ha destacado que "nadie haya reclamado a los vestigios de la dictadura que pida perdón por el asalto al régimen democrático".  

  Por su parte, el secretario general de UGT ha destacado la "integridad" de Garzón y ha señalado la "importancia de que se esclarezca la verdad" porque, en su opinión, "hasta que no se esclarezca seguirá habiendo muchas familias españolas que sentirán que la democracia no las reconoce en su integridad".    Cayo Lara ha apuntado que la sociedad actual "se compromete cada día más con la corrupción" y "mayoritariamente quiere recuperar la memoria histórica y que se haga justicia a lo que ha sido el régimen genocida del franquismo".

   Por ello, ha señalado que "no se puede callar frente a lo que es un atropello contra un juez que ha tenido la valentía de intentar investigar a fondo una situación de corrupción en España". "No se puede callar ante los que pretenden poner un puente de plata a la corrupción en España y quienes quieren poner un muro de silencio a la memoria histórica", ha insistido el dirigente de IU.   

También la socialista Soraya Rodríguez ha mostrado su apoyo al magistrado y "a los familiares y víctimas del franquismo". Rodríguez ha indicado que los socialistas quieren pedir "la aplicación clara y rotunda de la Ley de la Memoria Histórica", una ley que, a su juicio, es "tardía" pero "muy necesaria en la democracia".  

  Además, ha señalado que la ley "no es un ajuste de cuentas contra nadie" sino "la búsqueda de la dignidad de las víctimas y de todos los españoles con el fin de ayudar y engrandecer la democracia. "Ninguna democracia se construye sobre el olvido y la ocultación", ha concluido.

 JUSTICIA Y REPARACIÓN CON LAS VÍCTIMAS  

  Junto a los representantes sindicales y políticos en la manifestación también han participado representantes del mundo de la cultura como Pilar Bardem, Lola Herrera, Marisa Paredes, Juan Diego Botto o José Sacristán.  

  Bardem ha explicado que su presencia en la marcha es "en solidaridad y apoyo con Garzón y para que se haga justicia y reparación con las víctimas del franquismo" y ha señalado que el magistrado tiene "muchos enemigos políticos y envidias que se están agarrando a cosas absolutamente ridículas" como "que digan que ha prevaricado cuando no es cierto".  

  Por su parte, Juan Diego Botto ha denunciado que "España sigue siendo el único país europeo que no se ha hecho cargo de las fosas comunes ni de los muertos en la guerra civil y en la etapa posterior" una situación que, a su juicio "no se corresponde con una democracia en un Estado de Derecho".

  "Que la primera persona que vaya a ser juzgada por los crímenes del franquismo sea un juez que ha intentado investigarlo, me parece que habla muy mal de nuestro Estado de Derecho", ha criticado.


Comentarios

Por Afectados por el de la fo 2012-01-29 22:36:00

El Garzón, el Villarejo y tantos y tantos otros


Por Garbanzos negros 2012-01-29 20:56:00

Garzon que te la han pillado con la puerta. La verdad que lo de este personaje si es cierto lo que se dice de el, era para ponerlo en galeras el resto de su vida. Los tres casos son llamativos, tambien su vida y milagros. Los funcionarios algunos la mayoria les miden y les pesan todo y hay incompatibilidades para todo. Este gallo un año fuera cobrando y encima pidiendo dinero un millón y pico de dolares y firmando Magistrado Juez..............Un personaje asi, pues le vendria muy bien un Pais como Cuba o Venezuela para ejercer y ya de paso vestirse de Rojo. Los que le apoyan tampoco tienen desperdicio Bardem me provoca espanto susto y vomito, Llamazares un ladrador millonario y entusiasta de regímenes totalitarios enquistado en la democracia, Cayo Lara "UN ROMANO NOBLE"otro del mismo sentir en su currículum figura como lector de novela policíaca, los de la Zeja, LOS ARTISTAS,subvencionados sus trabajos CERO PATATERO junto a la turba de banderas anticonstitucionales. Todos los que no piensen como ellos son FASCISTAS, el Tribunal tambien. A mi estas gentes que nos quieren salvar y redimir de nosotros mismos me producen REBOLTURA Y ASCO.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo