Domingo, 17 de agosto de 2025
"comisiones provinientes de presumibles actos de corrupción"
Pimentel niega cualquier relación personal o económica con los Pujol y defiende que nunca cobró ni pagó comisiones
El nombre del exministro de Trabajo y Asuntos Sociales aparece citado en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía fechado el pasado 5 de mayo aportado al sumario en el que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata investiga el origen del patrimonio del clan Pujol.
Un informe que el también exsecretario de Estado de Empleo ha conocido por las informaciones aparecidas en prensa y que relaciona la empresa Globaltec con "comisiones provinientes de presumibles actos de corrupción" que devengarían en favor de esta mercantil y de Ibadesa Exportaciones y Servicios S.A., de la que Jordi Pujol Ferrusola fue director general.
En declaraciones a Europa Press, Pimentel ha negado cualquier relación con Ibadesa o con la familia Pujol-Ferrusola. "No tengo ninguna relación con los Pujol, ni la he tenido, ni personal ni económica", ha enfatizado.
Durante el tiempo que estuvo al frente de Globaltec --que no llegó a dos años, según él--, la empresa realizó trabajos de ingeniería en Angola y en República Dominicana adjudicados en "concurso" y conforme a la legalidad y no recuerda haber tenido negocios con la empresa Ibadesa.
"Informes de inteligencia financiera" citados por la UDEF apuntan a negocios en Angola -el Centro de Logística y Distribución de Luana, la modernización del sector cafetero- y en la República Dominicana -el mercado central de Santo Domingo- aunque no concreta la operación investigada.
"Ha sido un trabajo honesto, con transparencia. Nunca he cobrado ni pagado comisiones", ha subrayado el exministro, que ha anunciado que estudia tomar medidas legales contra esta "filtración" sobre unos hechos que carecen de "fundamento".
Así, ha desmentido cualquier relación con los hechos insinuados en la instrucción policial y ha criticado el "gravísimo daño" que este informe "sin fundamento" ha causado a su honorabilidad. "Parece que estemos en un estado policial en que constantemente se destruye el honor de las personas a base de titulares", ha criticado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna