Viernes, 01 de agosto de 2025

"una realidad oculta por vergüenza o miedo"

Personas mayores denuncian el "abuso y maltrato" que sufren en España

Así lo ha puesto de manifiesto la organización con motivo de la celebración del 'Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez' este lunes 15 de junio.

En este contexto, la entidad ha recordado "a todos los ciudadanos mayores" que se encuentren en esta situación, a sus familiares y vecinos más cercanos, que existen "recursos legales e institucionales a los que acudir". "Es importante y necesario denunciar", ha subrayado.

"El maltrato en la vejez está mucho más presente de lo que imaginamos y se produce tanto en el ámbito familiar como en el institucional y en la sociedad misma. Y esto es así porque hay muchos comportamientos en el trato a las personas mayores que son considerados normales y sin embargo son maltrato", ha asegurado presidente de la Comisión Derechos, Buen Trato y Envejecimiento Activo de CEOMA, Vicente Pérez Cano.

La organización ha puesto de relieve que el maltrato se tiende a asociar a daños físicos, pero el "más frecuente es el psicológico, que de alguna forma también está presente en el maltrato físico, económico, afectivo-sexual, etc".

Pérez Cano ha recordado que las personas mayores que se encuentren en esta situación de abuso puede contactar con el Grupo de trabajo multidisciplinar para asesorarles a través del teléfono gratuito 900 65 65 66.

RESPETAR SUS DERECHOS "ES BIEN TRATAR"

Por otra parte, el asesor jurídico de la Comisión Derechos, Buen Trato y Envejecimiento Activo de CEOMA y presidente de la Asociación para la investigación del maltrato a las personas mayores EIMA, Jordi Muñoz Iranzo, ha asegurado que "respetar los derechos de una persona mayor es bien tratar", mientras que vulnerarlos es "maltratar".

En este sentido, consideran "preciso que las propias personas mayores utilicen los derechos que tienen, como el resto de personas de la sociedad, con la misma intensidad y valor".

"Ha de prevalecer y promoverse el derecho a decidir. Pero, a su vez, también es imprescindible, que el resto de la sociedad respete y valore los derechos de las personas mayores", ha manifestado, para después añadir que "las conductas edatistas, el proteccionismo, el paternalismo, entre otras, son una grave vulneración de derechos".

CEOMA ha hecho hincapié en que en estos últimos meses, a consecuencia de la COVID-19, ha detectado situaciones de "no buen trato" hacia las personas mayores.

"La soledad a la que han sido sometidos en sus domicilios que en muchos casos han llegado a fallecer sin que nadie se enterase", y "el trato en los hospitales donde se ha cuestionado ser atendidos por razones de edad y finalmente han terminado agonizando", son algunas de las situaciones señaladas por la organización.

Junto a estas, CEOMA apunta que algunas residencias, "por criterios económicos, no estaban debidamente organizadas, ni dotadas de material y personal suficiente para prestar una atención de calidad a los mayores residentes en las mismas".

"Algunos medios de comunicación que han priorizado lanzar una imagen sensacionalista utilizando un lenguaje inapropiado, paternalista, en otros casos despectivos, incluso criminalizando a las personas mayores por razones de edad", ha subrayado.

Finalmente, CEOMA reclama la implicación de los poderes públicos, de los medios de comunicación, de la sociedad civil y de las familias, "donde por desgracia hay un índice muy alto de maltrato".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo