Sabado, 02 de agosto de 2025
Tilda la intervención de "decepcionante"
Pérez-Espinosa acusa a Cascos de "beber de las fuentes programáticas del PP"
En la que a su juicio, se ha limitado a abundar en un programa electoral ya conocido, sin realizar aportaciones sobre las fórmulas para financiar las propuestas, ni soluciones para obtener el apoyo de la Cámara asturiana, dado que gobernará previsiblemente en minoría.
En una rueda de prensa ofrecida en sede parlamentaria, la "popular", cuyo grupo optó a protagonizar un gobierno de coalición con el único candidato a la Presidencia, ha reprochado el poco interés mostrado por Álvarez-Cascos para alcanzar "ningún acuerdo o contacto con el resto de grupos parlamentarios".
Además, ha considerado "llamativo" que el ex ministro se haya preocupado más de los proyectos que se redactan y aprueban en las Cortes generales del Estado, que de los que debe defender en la Cámara asturiana.
En este punto, Pérez-Espinosa ha significado la voluntad de Cascos de entrometerse en áreas que no son de su competencia, mientras se ha limitado a mencionar sólo dos propuestas de ley que afectan a Asturias, una vinculada con la transparencia y otra con las bibliotecas regionales.
A su juicio, el candidato a la Presidencia ha fallado además al pasar por encima en medidas prioritarias, como las encaminadas a la recuperación económica y a la creación de empleo, lo que evidencia "el poco interés que le suscita la Junta general del Principado".
Además, la diputada ha señalado que el ex ministro ha dejado claro con su intervención "que no hay mano tendida, que nadie es imprescindible" y que considera que el apoyo de su formación es suficiente para desarrollar su programa de gobierno, en una actitud, de "desprecio absoluto a los asturianos" que optaron el 22 de mayo por otras opciones políticas.
Por último, ha advertido de la existencia de mensajes "contradictorios", como la máxima de evitar duplicidades sumada a la propuesta de construir una universidad politécnica en Gijón, y la oferta inicial de un gobierno de concentración con la posterior negativa a sellar un gobierno de coalición con el PP, "sin más explicación que la de que no era eso lo que la sociedad pedía o necesitaba".
"Desde la oposición controlaremos, propondremos y fiscalizaremos las acciones del Principado como es el papel de la Junta General, que no necesita que nadie la revitalice", ha apuntado tras reprocharle que no haya sabido distinguir entre los poderes legislativo -de la Cámara- y el ejecutivo -del Gobierno-.
"De revitalizar el papel del Parlamento nos encargaremos todos los diputados, y el grupo parlamentario popular, en representación de sus votantes y de todos los asturianos", ha comprometido.
Por último, la "popular", ha incidido en las coincidencias programáticas de FAC y PP en políticas como la educativa, lo que a su juicio revela que la división protagonizada por ambas formaciones en el ámbito regional "no fue por razones de proyecto, ni programáticas". "Ha demostrado que bebe de las fuentes programáticas del Partido Popular", ha zanjado la portavoz del Grupo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna