Jueves, 21 de agosto de 2025

Ejemplo práctica de las razones de la crisis de la deuda

Pequeños políticos. Agravio comparativo y antiejemplo de austeridad

España vive un momento de severos recortes, y de “tocar madera” mirando a Portugal o Grecia. Los hemos notado y los vamos a notar más los funcionarios, los interinos, los laborales, y peor lo tienen los muchos que no tienen sueldo que recortar. A la vez tiene, entre otros excesos del elefantismo burocrático autonómico o paraestatal, casi tantos ayuntamientos como metros el Everest. En algunos, sus funcionarios verán birlar sus pagas extras, los que no lo son, su empleo, y en cualquier caso, a todos toca apretarse el cinturón.  

Bueno, a todos no. Con ocasión de las recientes elecciones, y a la vez de anunciarse rebajas sobre los sueldos del mandato anterior, nos hemos enterado de la enormidad de sueldos de alcaldes y concejales liberados. Sin otro concurso de mérito que haber sido colocados en una lista de partido en un escalafón de docilidad, no de estudios o antecedentes laborales, a los alcaldes se les suma una pedrea de concejales liberados, que en ayuntamientos que no son ciudades son como mínimo dos o tres. Sin mirar a las dietas, que nos tememos sea la parte del león, y reduciéndonos a las nóminas de las que se ocupa Hacienda. Cojamos al azar, y sin mirar siglas, Llanera o Villaviciosa; 50.000 euros el alcalde y 30.000 los concejales. Claro que nunca llegarán al rango del teniente-alcalde de Cabrales del anterior mandato; 86.000 euros. Cualquiera no se agarra a un clavo ardiendo, por encima de conciencia y libertad, si la alternativa es buscarse las habichuelas, algunas menos, y madrugando todos los días.  

 Sin entrar en reformas más radicales o ambiciosas, no cabe duda; es una patología que los cargos se puedan poner sus propios sueldos. Hace falta una ley nacional que regule esta sangría, usando los sueldos de los funcionarios y el tamaño de las entidades como patrón. Otra fórmula sería la que se usa en la esfera sindical; la “liberación” mantiene el salario que se percibía antes de ella, y al que has de volver, por que no es tu profesión, si no un servicio eventual. A los que sean empresarios o autónomos, promedio de cinco años del IRPF. Y al que no tenga oficio ni beneficio, primero que se lo busque. La limitación de dos mandatos seguidos, y tres con uno de intermitencia, también atenuaría ese encastillamiento en el sillón.  

 Sobre todo, lo que no puede ser es que a trabajadores y funcionarios que sudan codos y camisetas para acceder, y cada día, se les meta tijera, para que a los pequeños políticos, se les engorde visa.


Comentarios

Por Ota 2011-07-28 12:00:00

En el D.D. de hoy vemos el pastizal que entre sueldos y dietas cuestan alcalde y concejales de Lena. Propios de Nueva York o así. Superan a los atracones en los mysters. Ha perdido la medida demasiada gente. España va a la quiebra y los responsables siguen de fiesta.


Por josé Mª Marcilla 2011-07-25 19:03:00

Precisamente, hoy, me entero por una nota de D. Luis Mª Ansón, que el "Catering" de los Mysters que utilizan sin control los ministros y ministras del gobierno Español, cuesta 600.000 euros al año. (creo que las delicatessen que consumen, en la mayoria de los casos no las van a volver a probar). Querido Otazu, lo más indignante de estas situaciones, es la prepotencia y la soberbia de la que hacen gala y, que sin especiales merecimientos, tengan la capacidad de disponer sin tasa de los bienes públicos. Deberiamos pedirles cuentas.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo