Martes, 29 de julio de 2025
EL PRI GANA LAS ELECCIONES EN MÉXICO
Peña Nieto: "No habrá pacto ni tregua con el crimen organizado"
"México ha ganado", ha dicho en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede nacional del PRI, nada más conocer los resultados preliminares. "Asumo con emoción, gran compromiso y plena responsabilidad el mandato que los mexicanos me han otorgado este día", ha aseverado.
Peña Nieto ha prometido "un nuevo país" porque "México ha votado por un cambio de rumbo, por una nueva alternancia política". Si bien, ha adelantado que no gobernará para un solo partido. "Es momento de alentar la reconciliación nacional, en plena normalidad democrática", ha considerado.
"Es tiempo de mirar hacia delante, de pasar del país que somos, al México que podemos ser. México será la nación en la que cualquiera pueda escribir su propia historia de éxito. Somos una nueva generación, no hay regreso al pasado", ha sostenido, en declaraciones recogidas por el diario El Universal.
Además, en sus primeras palabras, ha esbozado la política de su Gobierno contra el crimen organizado, aseverando que "no habrá pacto ni tregua" y despejando con ello los fantasmas que planean sobre el PRI y que el gobernante Partido Acción Nacional (PAN) ha sacado a la luz en la campaña electoral.
Sin embargo, no ha aclarado si seguirá adelante con la guerra lanzada por el presidente en funciones, Felipe Calderón, que en sus seis años de mandato ha mantenido a militares y policías en las calles para aplastar el crimen organizado, sobre todo el narcotráfico, lo que ha dejado un saldo de más de 47.000 muertes violentas.
RESULTADOS PRELIMINARES
El presidente consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, ha anunciado que Peña Nieto ha conseguido entre el 37,93 y el 38,55 de los votos, seguido de cerca por el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, que ha obtenido entre el 30,90 y el 31,86 por ciento.
Por detrás se sitúan la aspirante del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, que se ha adjudicado entre el 25,10 y el 26,03 por ciento de los sufragios, y el de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, que se mueve en un margen de entre el 2,27 y el 2,57 por ciento.
De confirmarse esta tendencia, Peña Nieto habría conseguido devolver al PRI a Los Pinos -residencial presidencial-, después de pasar doce años en la oposición, por los escándalos de corrupción protagonizados por sus dirigentes, y 71 en el gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna