Martes, 05 de agosto de 2025

No si Sortu es o no legalizado

Pastor dice que lo que importa es superar la crisis y acabar con ETA

  "Eso es lo que de verdad interesa a la gente. Y es lo que también interesa a los Socialistas Vascos, que no vamos a confundir los problemas reales de la ciudadanía de Euskadi con los problemas particulares de ETA y de sus acólitos, problemas que tienen ellos solos porque ellos mismos los han creado y que únicamente ellos, ETA y la izquierda abertzale, deben de solucionar", ha destacado.   

Pastor ha intervenido este sábado en el palacio Euskalduna de Bilbao en la Conferencia Municipal del PSE-EE, donde ha advertido de que mientras los socialistas están comprometidos con trabajar para dar soluciones a los problemas ciudadanos, el PNV "sigue encerrado en su particular jaula de grillos, en la que hasta la presencia o no de sus dirigentes en un manifestación les supone un ir y venir de mensajes contradictorios".

   "De ahí que esta semana hayamos oído que, por ejemplo, el lunes iban a ir a esa manifestación, el martes decían no ir, el miércoles casi que se lo estaban pensando y el jueves decidieron que cada uno de ellos haga lo que quiera, porque no tienen forma de poner orden entre sus propias filas", ha destacado.

DIPUTACIONES  

  Respecto a las próximas elecciones municipales y forales, Pastor ha instado a acabar, "de una vez por todas, con guerras y desencuentros institucionales, como los provocados por el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, que llegó a tomar como rehenes a los propios ciudadanos de Galdakao en un servicio tan necesario como la lanzadera del Metro, sólo por oponerse al Gobierno vasco".  

  Según ha destacado, "no puede ser que una Diputación y un diputado general como el de Vizcaya, esté rodeado de forma constante del escándalo y de episodios vergonzosos como el que en los últimos días hemos podido ver: que llega a asegurar que los ciudadanos no han perdido dinero cuando presuntamente un subdirector de la Inspección de Hacienda, hoy en los tribunales, dio trato de favor a más de 200 contribuyentes". "No pueden permitirse este tipo de cosas", ha denunciado.  

  En este punto, ha aseverado que para los socialistas vascos "no habrá contribuyentes de primera y de segunda. Ni habrá poderes fácticos en la Diputación que extienda redes clientelares para favorecer a los de siempre". "Se perseguirá el fraude y se impondrá una política de bolsillos de cristal, que hace mucha falta. Lo sabemos aquí y en Guipúzcoa", ha agregado.

   Por otro lado, ha adelantado que en la próxima campaña electoral se van a agudizar los "viejos discursos excluyentes de quienes basan su política en la deslegitimación permanente al Gobierno vasco, a su lehendakari y a todas las instituciones vascas, porque ya no las dominan". "De quienes nos consideran usurpadores, invasores extranjeros, unionistas, colonos españoles y otras tonterías semejantes que delatan su propia intolerancia", ha explicado.

   En este sentido, ha denunciado los "frentes" como los que quieren formar "día a día" todos aquéllos que siguen insistiendo en que el Parlamento vasco "no es del todo legítimo, porque en él no están representados quienes no condenaban la violencia de ETA. Y ahora insisten en su discurso deslegitimador, solicitando un adelantamiento de elecciones autonómicas, si Sortu es legalizado". "Es una ironía, una ridiculez", ha resaltado.

POLÍTICA DE PACTOS   

Ante las apelaciones desde otras fuerzas políticas para que el PSE-EE explicite su política de pactos, Pastor ha insistido en que  hablarán de pactos "cuando toque, que es después de las elecciones, y no antes". "Hablaremos y pactaremos, si así se necesita, sobre la base de nuestros programas y con todos los partidos democráticos que estén dispuestos a llegar a entendimientos razonables, pensando en los intereses generales de los ayuntamientos y los territorios", ha agregado.

   Asimismo, ha anunciado que los socialistas llegarán a acuerdos con quienes quieran acabar con las políticas "frentistas" en ayuntamientos y diputaciones, con quienes apuesten por hacer de los municipios y los territorios "espacios de entendimiento para avanzar en políticas de progreso, y no de confrontación institucional permanente", y con los que quieran "construir el futuro desde el respeto a la legalidad, a las reglas de juego del sistema democrático, al pluralismo, a la igualdad y a la libertad de los vascos".   

En esta línea, ha apuntado que llegarán a acuerdos con quienes tengan como prioridad política resolver los problemas "reales" de la gente, con quienes estén dispuestos a "arrimar el hombro" para superar la crisis económica, crear empleo, defender las libertades y consolidar el Estado de bienestar.  

  "Estamos dispuestos a hablar y a llegar a acuerdos con todos, como lo hemos hecho siempre. Como lo seguimos haciendo ahora. Y basta ver, para comprobarlo, la diversidad y la amplitud de pactos que mantenemos en los ayuntamientos con alcaldes socialistas", ha insistido, para añadir que pactará "con todas las fuerzas que se hallen dispuestas a avanzar en el nuevo tiempo político, y no a negarlo, con todos aquellos partidos que estén dispuestos a sumar, y no a excluir".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo