Martes, 12 de agosto de 2025
sobre el caso Koldo, aunque con la incógnita, todavía, de si saldrá adelante.
Parlament balear debate el martes la comisión de investigación que pide Vox pero PP no dirá hasta el lunes si la apoya
El PP, por su parte, no ha revelado si apoyará la apertura de esta comisión y su portavoz, Sebastià Sagreras, ha avanzado que será el lunes cuando revele el sentido del voto de los 'populares', atendiendo al hecho de que MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos han pedido otra comisión, cuya creación previsiblemente se debatirá en las próximas semanas, y que en el Congreso y en el Senado también están solicitando comisiones el PSOE y el PP, respectivamente.
La portavoz de Vox, Idoia Ribas, por su parte, ha defendido la necesidad de que se acepte el impulso a este órgano porque con la compra de las mascarillas que resultaron no ser las apropiadas, "se puso en riesgo la salud de los profesionales" ya que, ha asegurado, entre mayo y junio de 2020, antes de las comprobaciones, se estuvieron utilizando en los hospitales. "Se retiraron cuando la farsa era evidente", ha afirmado.
Lluís Apesteguia, por parte de MÉS per Mallorca, ha lamentado el veto de Vox a la comisión pedida por los partidos de izquierdas, advirtiendo que, a su juicio, esta decisión responde a criterios partidistas. "Su petición busca seguir el circo y el show de las últimas semanas", ha señalado.
Según ha añadido, vigilarán "escrupulosamente" que en cuanto a la petición pedida por su grupo junto a Més per Menorca y Unidas Podemos y su admisión pase el mismo tiempo que con la de Vox.
El ecosoberanista, por otra parte, ha lamentado, tras las declaraciones de Francina Armengol, que las respuestas "sigan siendo todavía insuficientes" y ha defendido que sea en Baleares "donde se den las respuestas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna