Miercoles, 23 de julio de 2025
Jornadas de convivencia en Alange (Badajoz)
Parejo destaca la labor de la Asociación de Víctimas del Terrorismo para que los afectados tengan "un poquito de paz"
De este modo lo ha indicado este sábado en Alange (Badajoz), donde ha recibido a las 50 víctimas del terrorismo así como a los miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo que han participado en unas jornadas de convivencia en el balneario dicha localidad. Ha recibido así a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza; la secretaria general, Narcisa López; el consejero, Miguel Folguera; y el delegado en Extremadura, Juan Manuel Sánchez.
Juan Parejo les ha dado la bienvenida en nombre del Ejecutivo regional. "En Extremadura siempre tendréis vuestro hogar", ha asegurado. Asimismo, ha puesto en valor "la labor encomiable" que se realiza desde la AVT para que las víctimas y sus familias puedan encontrar "un poquito de paz", así como el "esfuerzo" que llevan a cabo para que las más de 4.000 personas a las que atienden tengan una vida "mejor".
"Por todo ello, por la ayuda, la labor de concienciación y vuestra firme defensa de las víctimas, siempre encontraréis un apoyo en este Gobierno y en esta tierra", ha subrayado, informa el Gobierno extremeño en nota de prensa.
LUCHA "SIN CUARTEL"
El coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales ha indicado que Extremadura siempre ha sido una región "sensible" con las víctimas del terrorismo, "que representan la lucha sin cuartel por acabar con la violencia y con el horror", ha aseverado y ha recordado que, aunque ETA nunca atentó en la región, 53 de sus víctimas eran extremeños, 28 de ellos guardias civiles.
"No importa quienes lo ejerzan, el terrorismo siempre es una injusticia repudiable, una barbarie, una extorsión que no podemos consentir y ante la que no podemos ceder jamás", ha reiterado el representante del Gobierno autonómico, quien ha puesto en valor "la lucha de toda una sociedad que se alzó valiente y le plantó cara al terrorismo, mostrando su indignación y demostrando la fortaleza de los ciudadanos cuando permanecen unidos".
Por último, Juan Parejo ha agradecido a los participantes que hayan escogido Extremadura para celebrar estas jornadas de convivencia y les ha deseado una agradable estancia. "Estoy seguro de que disfrutaréis mucho de este viaje, de los paisajes y de la gente de esta tierra y de que aquí encontraréis la tranquilidad que necesitáis", ha concluido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna