Jueves, 07 de agosto de 2025
si gana las elecciones
Para mejorar la democracia Monti anuncia una reforma de la ley electoral
La ley electoral goza de poca popularidad porque los líderes de los diferentes partidos eligen a sus candidatos impidiendo así que los votantes elijan a sus representantes. La actual ley, por motivos técnicos, dificulta la formación de una mayoría estable, dando lugar a amplias coaliciones difíciles de manejar.
"Esta ley electoral no es digna para un país como Italia", opinó Monti en el 2005 cuando la ley fue aprobada bajo el gobierno de su ahora rival de centro derecha, Silvio Berlusconi.
En otro "tweet", el primer ministro saliente ha señalado que "dialogará" con cualquiera después de la votación independientemente de si gana o no, siempre y cuando sean "reformistas".
Berlusconi, por su parte, ha asegurado este sábado en una entrevista online en la página web del períodico "Il Corriere de la Sera" que nunca jamás se volvería a aliar con Monti, a pesar de que hace unas semanas le ofreció el liderazgo del centro derecha. Según el antiguo primer ministro "todos los ciudadanos italianos, de un modo u otro, están sufriendo" como resultado de los trece meses de Monti en el poder. Berlusconi ha añadido que la austeridad ha llevado al país a un espiral recesiva. "Por ahora, la imagen de Monti se ha convertido en la de una persona con la cual no podría colaborar", ha manifestado "Il Cavaliere", que ha calificado la alianza de Monti con dos de sus antiguos aliados de "triple desastre". Berlusconi ha revelado que la renovación de su acuerdo con la Liga Norte podría tener lugar el domingo. La Liga Norte, por su parte, ha manifestado que el millonario de 76 años no debe ser el candidato a primer ministro del bloque por sexta vez.
"Monti es un enemigo del norte e impedirle volver al Gobierno es una prioridad categórica para nosotros. Quién esté en contra de Monti es una aliado de la Liga", ha publicado este sábado el líder de la misma, Roberto Maroni.
Una encuesta de opinión realizada por el instituto de investigación Tecne dada a conocer el viernes por la cadena SkyTG24 mostró que el grupo formado por Monti obtendría el 12 por ciento de los votos, mientras que el Partido Democrático de Pier Luigi Bersani se haría con el 40 por ciento de los votos y la más que probable coalición del Pueblo de la Libertad de Berlusconi y la Liga Norte acapararía el 25 por ciento de los votos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna