Miercoles, 30 de julio de 2025

371.000 millones de euros menos de gasto

Panetta anuncia un plan de recortes con una reducción de 100.000 militares

El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, ha anunciado este jueves un drástico plan de recortes en el Pentágono que contempla una plantilla global con 100.000 militares menos y una reducción del gasto de 487.000 millones de dólares (371.000 millones de euros) en la próxima década.

Este plan de reducciones en materia de Defensa incluye recortes en la mayoría de los estados norteamericanos y provocará, previsiblemente, un enfrentamiento entre la Administración Obama y el Congreso, controlado por los republicanos. "No se equivoquen, los ahorros que proponemos afectarán a 50 estados y a muchos distrito en toda América", ha advertido Panetta, en una rueda de prensa en el Pentágono.

"Esto será una prueba sobre si la reducción del déficit se basa en palabras o en acciones", ha apostillado. El jefe del Pentágono ha avanzado que solicitará un presupuesto para el próximo ejercicio fiscal de 525.000 millones de dólares (400.000 millones de euros), lo que supone que, por primera vez desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, las cuentas se reducen con respecto al año anterior.

Panetta ha concretado que solicitará 88.400 millones de dólares para las operaciones de combate en Afganistán, lo que supone una clara reducción en relación a los 115.000 millones presupuestados en 2012, una bajada que se justifica por la culminación del repliegue de Irak. El nuevo presupuesto refleja claramente la nueva estrategia que quiere imponer el Pentágono y que se basa en una paulatina reducción de las fuerzas terrestres y en un refuerzo del despliegue en la región Asia-Pacífico y en Oriente Próximo. El drástico plan de recortes contempla igualmente el retraso en el desarrollo de uno de los programas más ambiciosos de las Fuerzas Armadas estadounidenses: el cazabombardero furtivo F35, fabricado por Lockheed Martin, así como en proyectos de nuevos submarinos y buques de asalto anfibio y la retirada de varios destructores.

Frente a estos recortes, las nuevas cuentas del Pentágono apostarán por potenciar los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), los denominados "drones", por el característico ruido que emiten al volar, así como el programa del nuevo avión bombardero de largo alcance, que constituye una capacidad esencial para poder operar en Asia-Pacífico y Oriente Próximo.

Tal y como ha explicado en rueda de prensa Panetta, las Fuerzas Armadas van a sufrir una reducción en la próxima década de 100.000 militares, al pasar de 570.000 uniformados en 2010 a los 490.000 previstos, y el Cuerpo de Marines pasará de tener 202.000 hombres y mujeres en sus filas a sólo 182.000. Los militares también sufrirán recortes en sus nóminas. Tras dos años de incrementos, sus aumentos salariales se ralentizarán y se verán reducidos los beneficios sociales que tienen los militares retirados, tanto los mayores como los menores de 65 años de edad.

Entre otros cambios, el Pentágono, siempre según el relato de Panetta, retrasará dos años el desarrollo de un nuevo submarino con misiles balísticos, eliminará seis escuadrones de aviones de combate y dará de baja 130 aeronaves en la Fuerza Aérea norteamericana (USAF, en inglés), retirará siete destructores y dos buques de asalto anfibio antes de la fecha prevista, demorará un año la compra de un nuevo portaaeronaves anfibio y aplazará otras compras de navíos.

 En esta misma línea, el Pentágono planea eliminar dos brigadas pesadas del Ejército estadounidense desplegadas en Europa y compensará esta pérdida de capacidad militar con la rotación de unidades militares destacadas en la región para entrenamiento y ejercicios.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo