Jueves, 07 de agosto de 2025
Dijo que España está intervenida de hecho
Pajín cree indecentes las palabras de Aznar y le pide silencio
Pajín, quien participó en Valladolid en el II Foro Impulso a las Políticas de Bienestar Social organizado por el PSOE, aseguró que en democracia se es "libre" para decir lo que se piensa y, tras reconocer que se pueden considerar "legítimas" las palabras del presidente de honor del PP, las calificó de "sencillamente indecentes".
En esta línea, lamentó que Aznar sea "incapaz" de poner un ejemplo "favorable" de España, país miembro del G-20, con leyes sociales "vanguardistas" y que ha experimentado una "transformación espectacular" en los últimos 30 años, y rechazó que nunca dé un "sólo dato positivo" por lo que, sugirió, es "mejor" que "permanezca en silencio".
"Lo que menos necesitamos es que se entorpezca el espíritu de unidad que estamos tejiendo para salir adelante", aseveró antes de reiterar que ese "clima", en el que englobó a "todos los demócratas, también del PP", no se puede "entorpecer".
Tras referirse también a la lucha contra el terrorismo, la ministra reiteró que es "mejor" mantener el silencio en el actual "momento de unidad", centrado, añadió, en la ejecución de políticas de "rigor" y dirigidas a dar "respuesta a los ciudadanos".
En este sentido, se mostró convencida de que los ciudadanos "sabrán valorar" quién "miró a otro lado" para captar votos, quien "echó más leña al fuego" frente a quien se "remangó" para seguir trabajando.
Por su parte el secretario de Relaciones Internacionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, quien ya se pronunció ayer al respecto de las mencionadas declaraciones, aseguró que a Aznar "parece" que le gusta que España "tenga problemas" y añadió que, en esta línea, lo que para el país es "bueno" es "malo para la derecha y para el PP" y viceversa.
RETRIBUCIONES A EX PRESIDENTES
A su juicio, es "impensable" lo que el ex presidente dijo en un momento en el que hace falta "remar en la misma dirección" para, a continuación, referirse al debate sobre las retribuciones de los ex presidentes, que defendió por considerar que deben de tener "un estatus, seguridad y una retribución digna" .
No obstante, puso de manifiesto que ni Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo o Felipe González han "echado tierra sobre España" como, añadió, lo está haciendo José María Aznar, de quien criticó también sus declaraciones a propósito del Estado de las Autonomías.
En esta línea, criticó que mientras el PP habla de "adelgazar el Estado de las Autonomías" los socialistas hablarán de "eficacia en el gasto", de "colaboración y coordinación" entre las comunidades y el Estado y no de "adelgazamiento" en sanidad, educación y derechos sociales como, apuntó, ocurre en comunidades como Madrid, Valencia o Castilla y León.
"Ahí no nos van a encontrar", reconoció antes de señalar que, pese a "Aznar y los agoreros del PP", España "saldrá del atolladero" pese a que, añadió, el PP sabe mucho" ya que fue ese partido el que promulgó una ley que decía "que todo el monte es orégano" y que "se podía hacer todo en todos los sitios", lo que provocó que algunos, entre ellos "amigos suyos", se "lanzaran a especular" y se "llenaran los bolsillos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna