Domingo, 27 de julio de 2025
"Ahora hay mucho debate en España sobre qué ministro le pega un meneo a un empresario o a otro",
Page cree que atacar a empresarios trae desconfianza y no ve "un milímetro de inteligencia" en las críticas de ministros
"Ahora hay mucho debate en España sobre qué ministro le pega un meneo a un empresario o a otro", ha indicado durante su intervención en el acto de inauguración de la ampliación de la empresa Repetco en el Polígono Industrial Romica de Albacete, donde ha defendido la necesidad de generar un clima de confianza.
Ha señalado que ese tipo de ataques no tienen sentido "ni cuando se dirigen a personas concretas ni cuando se dirige a un sector en su conjunto". "Todos podemos tener opiniones, y yo tengo muy claro cuál es la mejor estrategia" y es que un país no tendría una buena economía, ha indicado, "si no funcionara bien la sanidad y la educación y al revés".
"Lo público y lo privado empieza por no ponerse lo uno enfrente de lo otro. Y tan públicas son las ayudas que damos para que empresarios contraten y hagan empresas como los subsidios que se dan a los parados", ha subrayado García-Page, que ha dicho no entender "por qué nos empeñamos permanentemente en establecer una dialéctica de que lo uno es lo contrario de lo otro".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna