Lunes, 28 de julio de 2025

El fracaso de la democracia: Dinastías a la Coreana

Oriol Pujol, nuevo secretario general de CDC con el aval del 97,81%

Oriol Pujol ha sido nombrado este sábado nuevo secretario general de CDC con el aval del 97,8% de los casi 2.000 delegados presentes en el XVI congreso, que también han secundado con un 99,3% que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pase a ocupar el cargo de presidente del partido.  

  El congreso también ha ratificado al resto de los nombres de la nueva ejecutiva del partido, que tendrá como presidente fundador a Jordi Pujol, un cargo de nueva creación y que para su aprobación no se ha requerido votación alguna.

   El resultado evidencia el consenso y la tranquilidad con la que CDC está afrontando su cónclave, y que también se ha visualizado en las votaciones del resto de cargos de la dirección, en la que todos han recibido un apoyo por encima del 90%.  

  Por debajo de Oriol Pujol, habrá dos vicesecretarías generales: la de Coordinación Institucional ocupada por Lluís Corominas (92,7%), y la de Estrategia, por Francesc Homs (93,6%); y se recupera la figura del secretario de Organización, para Josep Rull (97,1%) --se convierte en el tercero más votado por detrás de Mas y Oriol Pujol--.  

  Coromines, Homs y Rulls también cuentan con la confianza de Mas y se serán los hombres fuertes del partido, mientras la cara visible en el Parlament continuará siendo Jordi Turull.

   De la secretaría de Organización dependen cuatro secretarías ejecutivas: la de Territorio y Política Municipal a cargo de Joan Ramon Casals (94,4%): la de Militancia que ostentará Cesca Domènech (91,5%); la Sectorial con Neus Munté (94,4%), y la de Formación que liderará Ramona Barrufet (91,6%) y que es de nueva creación.   

 La consellera de Enseñanza, Irene Rigau (92,3%) presidirá el Consell Nacional de CDC, mientras que el presidente de la comisión nacional de Política Municipal es el alcalde de Barcelona, Xavier Trias (95,6%), y la de Política Sectorial, Meritxell Borràs (90,4%).  

  La secretaria de Coordinación de Política Municipal será para Laura Costa (90,3%); la de Participación y Movilización a cargo de Xavier Badia (91,6%); Maria Senserrich (91,1%) se hará cargo de la de Ámbito Sectorial, y Josep Maria Violant (90,1%) de la de Movimientos Sociales..    Por parte de la secretaría general también cuelga la secretaría de Relaciones Institucionales, con Víctor Terradellas (90,9%), y el responsable del régimen Interior y de Comunicación, que será Francesc Sánchez (94,3%).  

  Además, Sánchez supervisará un gerencia y la secretaría de Coordinación, Imagen y Actos que encabezará Ima Mis (91,9%).

   La defensora de la Militancia y atención al elector será la teniente de alcalde de Barcelona, Maite Fandos (90,5%), y la presidencia del Consejo Asesor Nacional ha recaído en Josep Maria Cullell (93,3%).

   Como miembros natos del comité ejecutivo están todos los consellers de la Generalitat; el secretario del Govern, Germà Gordó; los portavoces parlamentarios --Jordi Turull, Pere Macias, Jordi Vilajoana, Ramon Tremosa--; el representante en el partido liberal europeo, Marc Guerrero, y el presidente y la vicepresidenta de JNC, Gerard Figueras y Marta Pascal.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo