Martes, 05 de agosto de 2025

igual que los insultos y amenazas que ellos reciben

Organizaciones antitaurinas condenan los comentarios contra Adrián, el niño enfermo de cáncer

Los comentarios deseaban la muerte de Adrián, un niño de 8 años de edad que quiere ser torero cuando sea mayor y supere el cáncer contra el que se enfrenta. Adrián Hinojosa fue protagonista el pasado fin de semana de una corrida de toros benéfica en Valencia en favor de la Fundación de Oncohematología Infantil.

Desde el Partido Animalista PACMA, la única manifestación realizada hasta el momento es la de su presidenta, Silvia Barquero, a través de Twitter, donde ha manifestado que no entiende que un comentario en redes (sociales) sea noticia ya que muchos (antitaurinos) soportan "insultos y amenazas a diario". "Basta ya de manipulación taurina", reclama en sus 140 caracteres.

Por su parte, el portavoz de la 'Plataforma la tortura no es cultura', Alessanzro Zara, ha condenado "totalmente", en declaraciones a Europa Press, los comentarios emitidos en contra del menor pero también que se "use" a un niño para promocionar la tauromaquia, a pesar de los informes sobre Colombia, México, Perú y Portugal del Comité de Derechos del niño que recomiendan no exponer a los pequeños a los espectáculos taurinos.

MANIPULACIÓN DE LOS TAURINOS

De este modo, ha añadido que condena también "la manipulación" realizada a Adrián (en alusión a sus padres), "a quien le han hecho ver que la ilusión de su vida es ser torero".

Al mismo tiempo, ha acusado de manipulación y comercialización con Adrián Hinojosa por parte del sector taurino igual que el uso de niños en corridas y festivales domésticos porque en su opinión estos deben estar alejados de los toros.

En la misma línea, el presidente de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal, José Enrique Zaldívar, considera que esta situación se ha sacado de contexto y acusa al movimiento taurino de utiliza el "desagradable error de una declaración en una red social" para atacar a los abolicionistas y antitaurinos que quieren acabar contra el maltrato animal y meterles a todos "en el mismo saco".

Por ello, no cree que los antitaurinos deban dar explicación alguna aunque ha calificado los comentarios que deseaban la muerte de Adrián por querer ser torero de "censurables y reprobables".

RESPUESTA DESPROPORCIONADA

A su juicio, este es un hecho aislado que no tiene por qué implicar a todo el colectivo y reprocha al mundo taurino de dar una respuesta "desproporcionada", al tiempo que le acusa de refugiarse en actos benéficos para reivindicarse como "solidarios y maravillosos con niños como Adrián".

En esta línea, ha cuestionado el dinero final que destinan a los beneficiarios con este tipo de festivales y corridas para recaudar fondos porque "a veces no reciben nada".

Asimismo, ha subrayado la parte de "culpa" de los medios de comunicación por alimentar la polémica de estos comentarios "en caliente" y asegura que tanto él como su familia ha recibido también insultos o amenazas a los que afirma que no va a responder.

En definitiva, cree que estos comentarios son "desagradables" y fuera de lugar pero resta importancia a los comentarios en las redes sociales en los que la gente se expresa porque "no tienen más recorrido".

En esta línea, Zaldivar ha recordado los comentarios "fuera de lugar" que se produjeron tras la muerte del torero Víctor Barrio el pasado verano pero justifica los ataques "en un momento determinado" a ganaderos, toreros, banderilleros, etcétera, que "viven de una actividad que genera maltrato". Si bien, cree que los antitaurinos deben "saber expresarlo bien".

"En este mundo de defensores y detractores de la tauromaquia a veces se intercambian mensajes desagradables. Yo en este caso concreto censuro este comentario, igual que algunos que se emitieron cuando Victor Barrio murió. Desearle la muerte a alguien no esta en el discurso de lo que defendemos el maltrato animal", ha concluido.

Por ello, pide que no se haga responsables a los abolicionistas de estos mensajes desagradables porque ningún movimiento en contra del maltrato animal no puede desear la muerte a alguien.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo