Viernes, 01 de agosto de 2025
Evita aclarar si la plataforma tendrá carácter político, aunque apunta que estará centrada en combatir la ideología de género
Olona presenta mañana su nuevo proyecto ante la incertidumbre de si dará el paso de volver a la política
En el Palacio de Linares, sede de la Casa de América, Olona lanzará oficialmente su nueva plataforma tras meses de incertidumbre en los que no ha desaparecido de la escena pública, con una ronda de conferencias o viajes a América Latina, sobre todo a Panamá, donde ya inauguró una sede como "nexo" entre España e Hispanoamérica.
Aunque no ha desvelado si este proyecto tendrá carácter político, sí ha dejado ver que se centrará en combatir las políticas de género. "Va a ser un proyecto que me va a permitir estar al lado de los españoles", apuntó la pasada semana en una conferencia en Málaga.
Según explicó, da este paso después de "meditar mucho" durante las últimas semanas sobre las "alternativas" con las que contaba para "seguir sirviendo a los españoles con utilidad". Y avanzó que se trata de un proyecto que "va a trasladar mucha tranquilidad en algunos casos e inquietud en otros".
Hace solo tres meses que Olona anunció que dejaba la política alegando motivos de salud. Entonces, renunció también a su escaño en el Parlamento andaluz tras haber sido candidata a la Junta y escenificó una salida cordial con Abascal, quien incluso dijo que siempre tendría las puertas de Vox "abiertas".
Sin embargo, poco después Olona dijo que los problemas de salud que padecía no eran tan graves como temía y anunció que realizaría el Camino de Santiago, invitando a su seguidores a sumarse a ella en su viaje hasta Santiago de Compostela.
Desde entonces realizó veladas críticas a su expartido e incluso retó públicamente a Abascal a través de Twitter a mantener una reunión para ver si caminaban juntos. Sin embargo, lo que desembocó en la ruptura final fue una entrevista en ABC en la que las críticas a la organización interna de Vox fueron más directas.
Después de eso, el portavoz del partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, fue el encargado de anunciar que daban por terminada su relación con Olona. "Hasta aquí hemos llegado", dijo sobre la que fuera su 'número dos' en el Parlamento desde las elecciones de 2019 hasta su nombramiento como candidata en Andalucía.
Olona ha realizado además numerosos viajes desde entonces a América Latina y tiene previsto también desplazarse a Washington, donde ya participará telemáticamente este jueves en una conferencia sobre errores en campañas electorales.
De momento, ha aprovechado para lanzar un nuevo dardo a su expartido. "Primera lección: si eres candidato, exige ser parte del equipo de campaña", ha sugerido en Twitter tras su polémica campaña en Andalucía.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna