Domingo, 03 de agosto de 2025
"Esperábamos un plan concreto, con medidas concretas y sobre todo, fechas concretas", ha dicho.
Olona lamenta el discurso de "autocomplacencia" de Moreno y sigue sin desvelar el sentido del voto de Vox
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento tras la intervención inicial de Moreno ante el pleno de la Cámara, Olona ha señalado que aún no está en disposición de desvelar el sentido del voto de Vox, que deben determinar los órganos del partido, y se ha referido al "fondo del discurso" de Moreno para señalar que se marcha "apenada". "Esperábamos un plan concreto, con medidas concretas y sobre todo, fechas concretas", ha dicho.
"Esperaba mucho más, no se puede hablar con autocomplacencia de las medidas del cambio que necesita Andalucía y cifrarlo en un ahorro fiscal para los andaluces de 260 millones de euros cuando los ingresos tributarios que recibió la Junta en 2021 fueron más de 16.000 millones de euros", ha señalado Olona, recalcando que los tiempos "son complicados" desde el punto de vista económico y más aún el horizonte que nos espera a la vuelta del verano según todas las previsiones económicas.
Esto hace, según ha subrayado Olona, que "tengamos que crear un auténtico escudo social para Andalucía" y ha incidido en que "la respuesta no puede ser que la Junta no puede adoptar medidas de protección porque la competencia es del Estado", ya que entonces "¿para qué estar pagando toda esta mastodóntica infraestructura de Parlamento y gobierno autonómico?", se ha preguntado.
Así, ha reclamado a Moreno un "plan con medidas muy concretas" que protejan a los andaluces en un momento de inflación disparada y de aciones "totalmente improvisadas" por parte del Gobierno de España, entre las que ha citado el impuesto a las grandes eléctricas y a la banca que "van a pagar los españoles y va a tener consecuencias devastadoras".
Junto a ello, y a pesar de destacar el "tono empleado" durante el discurso, agradeciendo esa "mano tendida para sumar entre todos desde el diálogo", ha lamentado que Moreno no haya dado "ni un solo plazo" de "cuándo va a arrancar esta legislatura del cambio", "necesitamos arrancar de una vez", ha recalcado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna