Martes, 29 de julio de 2025
Por desgracia en España no podemos esperar nada parecido
Obama quiere prorrogar las rebajas fiscales a las familias de bajos ingresos
Los congresistas republicanos defienden que estas exenciones fiscales deben ser ampliadas a todas las personas, incluidos quienes tienen mayores ingresos.
Obama ha impulsado lo que llama "equidad fiscal" en su campaña para la reelección el 6 de noviembre. En varias ocasiones ha instado al Congreso a hacer los recortes de impuestos permanentes para familias que ganan menos de 250.000 dólares al año. Su rival republicano, Mitt Romney, ha sugerido al Legislativo que espere hasta enero, cuando espera asumir el cargo.
Las reducciones de impuestos promulgadas por el predecesor republicano de Obama, que expirarán el 1 de enero si no se produce una acción del Congreso, podrían afectar la economía de Estados Unidos, ya que implicarían profundos recortes automáticos del gasto.
Algunos analistas advierten de que el aumento de los impuestos y un menor gasto federal podrían inclinar la economía hacia la recesión. Además, estas exenciones fiscales están directamente vinculadas con la financiación de los programas de ayudas a los más necesitados.
Robert Gibbs, un alto asesor de la campaña de Obama, ha defendido este lunes la ampliación como una forma de ayudar a los estadounidenses de ingresos medios e impulsar la economía. "Nuestra economía tiene que seguir creciendo. Necesitamos crecer a partir de la clase media", ha dicho en el programa Today de la cadena NBC.
"Los millonarios y multimillonarios no necesitan un recorte de impuestos. No están luchando en esta economía. Incluso están bien, mientras la clase media se ha reducido", ha agregado.
La propuesta del presidente se produce cuando los legisladores regresan de un receso de una semana.
El representante Tom Price, miembro de la dirección Republicana de la Cámara, indicó en el programa Fox News Sunday que aprobarán en julio una legislación que preserve los recortes fiscales de Bush durante un año más, una medida que, según él, Romney apoya.
Mientras, el diputado Xavier Becerra, del Partido Democráta, señaló que su formación política no apoyará ninguna acción que no cumpla con la reducción del déficit público a largo plazo. "Esas son las cuentas a ninguna parte", dijo Becerra en el mismo espacio televisivo, en referencia a la legislación de los republicanos para extender los recortes fiscales de Bush.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna