Domingo, 27 de julio de 2025
Tras la suspensión de la ayuda alimentaria
Obama promete endurecer la política de aislamiento internacional a Pyongyang
"Es importante que sepamos que han estado tratando de lanzar misiles como este durante una década y no parece que sean realmente buenos en ello", ha afirmado Obama. "Pero obviamente, es una cuestión de gran preocupación", ha apostillado.
En una entrevista concedida a la cadena Telemundo, Obama ha insistido en que la presión continuará, así como su aislamiento "hasta que tomen un camino distinto". El presidente de Estados Unidos ha criticado durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Telemundo que el régimen de Corea del Norte gaste millones de dólares en cohetes "que no funcionan" mientras que la población del país "muere de hambre".
"Hacen todas estas inversiones, decenas de millones de dólares, en cohetes que no funcionan en un momento en que la gente está muriendo de hambre, literalmente", ha dicho. Asimismo, ha señalado que el lanzamiento del cohete de largo alcance norcoreano "Unha-3·, programado para poner en órbita el satélite meteorológico "Kwangyongsong-3", "es un área de gran preocupación y una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad". "Lo que han hecho les aislará más y les hará más difícil centrarse en lo que tienen que hacer, que es alimentar a su pueblo", ha asegurado Obama.
"Creo que es importante saber que han intentado lanzar misiles como este desde hace más de una década, y no parecen ser muy buenos en ello", ha apostillado Obama, según ha recogido la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
En este sentido, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Ben Rhodes, ha sostenido que si Pyongyang desafía nuevamente a la comunidad internacional, tratarán de promulgar sanciones más severas contra el régimen norcoreano, presidido por Kim Jong Un. "Si prosiguen tomando más acciones provocativas, por supuesto, tendremos que buscar formas mediante las que podamos endurecer las sanciones contra los norcoreanos", ha especificado Rhodes.
Asimismo, el Pentágono ha enfatizado en que seguirá con atención el devenir de la escalada militar de Corea del Norte. "No es una cuestión de misiles. Es también cuestión de otras cosas que han hecho y podrían realizar", ha indicado el jefe del departamento de prensa del Pentágono, George Little, quien, por otra parte, no ha podido confirmar si Pyongyang llevará a cabo más pruebas balísticas.
La Casa Blanca ha anunciado este viernes la suspensión de la ayuda alimentaria a Corea del Norte en represalia por el lanzamiento fallido que contraviene las condiciones del acuerdo humanitario. "No vamos a proceder con el acuerdo para brindarles asistencia", aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, mientras viajaba hacia Florida con el presidente Obama.
Corea del Norte y Estados Unidos alcanzaron el pasado 29 de febrero un principio de acuerdo por el que Pyongyang se comprometía a recibir 240.000 toneladas de ayuda humanitaria estadounidense a cambio de la suspensión de su programa nuclear y de armamento de largo alcance.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna