Jueves, 21 de agosto de 2025
Gracias a dios
Obama no puede
Obama no puede, por mucho que lo intente no puede. Y no puede, gracias a Dios. El presidente que empezó su mandato con las cotas más altas de popularidad y que ahora está considerado, según una reciente encuesta publicada esta semana por una prestigiosa Universidad norteamericana, como el peor presidente de la historia reciente, acaba de sufrir un revés judicial que le golpea en uno de sus proyectos estelares.
El "Obamacare", el proyecto de salud que pretende dar cobertura sanitaria obligatoria a la mayor parte de los norteamericanos, en medio de muchas cosas positivas escondía un auténtico dardo envenenado. Con él se pretende obligar a las empresas a subvencionar píldoras anticonceptivas e incluso abortivas a todos sus empleados cuando éstos lo requieran. De este modo, las empresas se hacían obligatoriamente colaboradoras de comportamientos no sólo inmorales según el código ético de muchas religiones, sino también contrarios a lo que la ley natural establece, pues nunca está justificado dar muerte a un inocente; esto no es una cuestión de ética específica de tal o cual religión, sino que es un principio que debe ser asumido por todos para poder establecer unas normas mínimas de convivencia en una sociedad plural.
Contra esta intromisión en la conciencia de los empresarios se levantó enseguida la Iglesia Católica. Diócesis, congregaciones religiosas y también empresas con objetivos claramente caritativos o evangelizadores, llevaron a los tribunales su derecho a la objeción de conciencia ante este aspecto de la ley que consideraban contrario a sus principios morales. Ha sido una larga batalla -y muy costosa, pues los estipendios de los abogados norteamericanos son altos-, que ahora empieza a dar sus frutos. La cadena de televisión católica más importante del mundo, EWTN, ha conseguido casi in extremis que se aceptara su apelación contra dicha ley. Pero, sobre todo, ha sido la empresa "Hobby Lobby", que tiene una cadena de tiendas con más de 13.000 empleados y es propiedad de una familia protestante, la que ha logrado un éxito definitivo. El Tribunal Supremo de Estados Unidos, que ejerce a modo de Tribunal Constitucional, ha dado la razón a los propietarios para eximirles de los aspectos más negativos de la ley que afectan a su conciencia. No tendrán que pagar, pues, ni abortivos ni anticonceptivos. Un gran éxito para la libertad religiosa no sólo en Estados Unidos.
Del "Yes, we can", que le llevó al poder en medio de una oleada de entusiasmo, Obama ha pasado al "You can't". No puede hacer lo que quiera, no puede obligar a los demás a que vayan contra su conciencia. El presidente más impopular de la historia norteamericana ve así destruido uno de sus principales objetivos: promover el aborto. Si a eso se le une que incluso la ONU se le revela -la semana pasada aprobó, con el voto en contra de Estados Unidos entre otros países- una declaración a favor de la familia, podemos decir que definitivamente Obama no puede. Gracias a Dios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna