Martes, 29 de julio de 2025
TRAS EL FRACASO DEL PLAN B
Obama, dispuesto a trabajar con republicanos para evitar el abismo fiscal
"El presidente trabajará con el Congreso para conseguirlo y confiamos en que seamos capaces de encontrar rápidamente una solución bipartidista para proteger a la clase media y a nuestra economía", ha dicho el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en un comunicado difundido este jueves.
El Gobierno se ha pronunciado después de que el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, haya tenido que suspender la votación que se estaba celebrando en la sede legislativa sobre dicho proyecto de ley por no contar con apoyos suficientes, a pesar de que el partido opositor ostenta la mayoría en la cámara baja.
No obstante, una fuente republicana ha revelado a Reuters que la votación en la Cámara de Representantes podría repetirse el próximo 27 de diciembre, ya que el proyecto de ley se encontraba "a unos pocos votos" de los necesarios para ser aprobado y "la inmensa mayoría (de sus miembros)" apoya a Boehner".
La cámara baja se disponía a votar un proyecto de ley para subir los tributos a las familias estadounidenses que ingresen más de un millón de dólares anuales (756.177 euros) y extender las exenciones fiscales, excepto para un uno por ciento de la población.
La cancelación de la votación en la Cámara de Representantes supone un varapalo político para Boehner, el autor intelectual del Plan B, que había expresado su confianza en que los legisladores republicanos le acompañarían en su pulso económico a la Casa Blanca.
Ayer, el director de Comunicación de la residencia presidencial, Dan Pfeiffer, ya advirtió de que Obama vetaría la norma jurídica, en el caso de que consiguiera el visto bueno de la Cámara de Representantes y del Senado, al considerar que no es una propuesta "equilibrada".
El Plan B consiste en aceptar una gran subida tributaria para quienes ganen más de un millón de dólares al año y aplicar otra más moderada al resto de contribuyentes, así como eliminar las deducciones fiscales, de las que se beneficia, sobre todo, la clase media.
Obama, por su parte, ha propuesto aumentar los ingresos en 1,2 billones de dólares (un billón de euros) gracias, sobre todo, a una subida tributaria y reducir el gasto en 930.000 millones de dólares (706.000 millones de euros), principalmente, aplicando un porcentaje reducido de la inflación a los programas sociales del Gobierno.
Ambas propuestas suponen un avance respecto a las posiciones iniciales de demócratas y republicanos, ya que los primeros abogaban por aplicar una gran subida tributaria a quienes ganen más de 250.000 dólares anuales (188.993 euros), sin tocar los impuestos a la clase media ni los programas sociales, y los segundos se oponían firmemente a cualquier aumento fiscal para la clase alta.
Así las cosas, la batalla entre Gobierno y oposición se centra en determinar la cifra de ingresos anuales a partir de la cual se aplicará la gran subida tributaria. Obama ha aceptado elevarla desde 250.000 dólares a 400.000 dólares (302.389 euros) anuales, pero los republicanos siguen obcecados en el millón de dólares anuales.
El Gobierno y los legisladores estadounidenses -tanto demócratas como republicanos- están obligados a llegar a un acuerdo antes del próximo 31 de diciembre, cuando expiran las exenciones fiscales aprobadas durante el Gobierno de George W. Bush.
De sucumbir al abismo fiscal, el 1 de enero de 2013 entrarían en vigor, en virtud de un automatismo, una serie de impuestos -cuya cuantía total asciende a 600.000 millones de dólares (462.000 millones de euros)- que llevaría a la economía estadounidense a otra recesión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna