Jueves, 31 de julio de 2025

Pero mucho menos el genocidio silente que se está llevando a cabo en el mundo musulmán

Obama dice que la violencia desatada por la película sobre Mahoma "no tiene cabida en Naciones Unidas"

   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado este martes en la Asamblea General de la ONU que las recientes protestas antiamericanas motivadas por una polémica película que ridiculiza al profeta Mahoma son un ataque no solo contra Estados Unidos, sino contra los ideales en los que se basa la ONU.  

   "Si nos tomamos en serio esos ideales, debemos hablar con sinceridad sobre las causas profundas de esta crisis", ha declarado. "Porque tenemos que elegir entre las fuerzas que nos separarían y las esperanzas que tenemos en común", ha añadido.  

  Obama considera que los ataques contra embajadas y otras representaciones diplomáticas de Estados Unidos que se han producido en varios países durante las protestas contra el film "La inocencia de los musulmanes", que fue producido en Estados Unidos, son injustificables.   

 "No hay palabras que sirvan como excusa para matar a inocentes", ha subrayado, porque "esta violencia y esta intolerancia no tienen cabida en Naciones Unidas".  

  Durante una manifestación en la ciudad de Benghazi el pasado 11 de septiembre, un grupo de personas asaltaron el Consulado de Estados Unidos y mataron a cuatro diplomáticos estadounidenses, incluido el embajador en Libia, Chris Stevens.

   "No hay vídeo que justifique un ataque contra una embajada. No hay difamación que ofrezca una excusa para que se queme un restaurante en Líbano, se destruya un colegio en Túnez o se causen muertes y destrucción en Pakistán", ha afirmado el presidente.  

  A su juicio, "la obligación de todos los dirigentes de todos los países" es "rechazar enérgicamente la violencia y el extremismo". "Es hora de marginar a quienes, incluso sin recurrir a la violencia, utilizan el odio contra América, contra Occidente o contra Israel como principio central de su política", porque de esa manera "amparan y a veces ofrecen excusas a los que recurren a la violencia", ha declarado.

 TENSIONES

   Por otro lado, Obama ha reconocido que existen "tensiones entre Occidente y un mundo árabe que avanza hacia la democracia", unas tensiones que se han puesto de manifiesto de nuevo en los recientes ataques contra las embajadas estadounidenses.   

 El presidente ha indicado que hay que "abordar esas tensiones de verdad" y ha añadido que valores democráticos como la libertad de expresión no deben ser sacrificados ante los nuevos desafíos a los que se enfrentan los gobiernos y las comunidades religiosas en la era de la información.  

  "Al igual que no podemos resolver todos los problemas del mundo, Estados Unidos no ha dictado y no dictará el resultado de los procesos de transición a la democracia en otros países, y tampoco esperamos que otras naciones estén de acuerdo con nosotros en todo", ha agregado.

SIRIA E IRÁN   

 Respecto a Siria, Obama ha reiterado que el régimen del presidente Bashar al Assad debe caer y que mientras no se inicie un proceso de transición política, apoyará que se impongan "sanciones" al Gobierno sirio.   

 También se ha referido al programa nuclear de Irán, del que Washington sospecha que tiene fines militares aunque Teherán lo niega. Aunque Estados Unidos mantiene su compromiso de intentar solucionar el contencioso por la vía de la diplomacia, "el tiempo no es ilimitado", ha advertido.

   En su opinión, que la República Islámica acabase fabricando armas atómicas no sería "un problema que se pudiese controlar". "Sería una amenaza para la existencia de Israel, la seguridad de los países del Golfo y la estabilidad de la economía internacional. Podría desencadenar una carrera de armas nucleares en la región y el fin del Tratado de No Proliferación", ha señalado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo