Jueves, 07 de agosto de 2025
Sustituye a Hillary Clinton
Obama confirma a John Kerry como su candidato a secretario de Estado
Kerry, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y candidato a la Presidencia de Estados Unidos en 2004, era el principal favorito a suceder a Hillary Clinton como máximo responsable de la política exterior del país después de que la embajadora de EEUU ante la ONU, Susan Rice, se retirara de la carrera la semana pasada. "Mientras pasamos la página tras una década de guerras, Kerry entiende que tenemos que emplear todos los elementos del poder estadounidense y asegurarnos de que van todos en la misma dirección", ha indicado Obama en una comparecencia en la Casa Blanca, acompañado por el senador.
"John se ha ganado el respeto y la confianza de los líderes de todo el mundo. No va a necesitar entrenamiento para esta tarea", ha asegurado el presidente norteamericano. El senador "sirvió con valor en Vietnam y, por experiencia personal, sabe que cuando enviamos tropas al extranjero hay que hacerlo con una misión clara", ha añadido.
Kerry sustituirá así a Clinton, que no ha estado presente en el acto tras sufrir el pasado fin de semana una conmoción cerebral por un desmayo que, según fuentes hospitalarias, se debió a una deshidratación. "Está animada y no podría estar más de acuerdo sobre el anuncio que estoy haciendo", ha señalado Obama en referencia a la "increíble" Clinton, a la que ha agradecido su dedicación en el puesto.
Los medios de comunicación estadounidense han barajado la posibilidad de que Clinton se presente a las primarias de del Partido Demócrata como candidata a las elecciones presidenciales de 2016. Aunque la aún secretaria de Estado ha declinado esta posibilidad, varias encuestas publicadas las últimas semanas le dan un apoyo superior al 50 por ciento.
"John sé que vas a hacer un buen trabajo y que no va a haber ningún problema en que el Senado apruebe tu nombramiento", ha asegurado Obama. El portal web "Político" ha indicado que los republicanos ya han confirmado a Kerry que no se opondrán a su nombramiento.
LA SALIDA DE RICE
Tras la retirada de Rice para el puesto de secretario de Estado, Kerry ha figurado en todas las quinielas para ocupar dicho puesto. Rice fue muy criticada por el Partido Republicano después de que atribuyese el ataque al consulado norteamericano en Benghazi -en el que murieron el embajador estadounidense en libia y otros tres trabajadores- a una turba de manifestantes en vez de un ataque planificado de grupos terroristas.
"El mundo va a continuar ofreciendo retos, pero no puedo estar más seguro de que Estados Unidos seguirá liderando al mundo", ha asegurado el presidente. "John se ha preparado a lo largo de toda su vida para este trabajo", ha afirmado el mandatario.
Veterano del cuerpo diplomático internacional del partido Demócrata, Kerry consigue un cargo que lleva persiguiendo desde hace años. El senador, de 69 años, representa a Massachussets desde 1985 y se convirtió en uno de los principales apoyos de Obama durante su primera campaña electoral a la Presidencia.
El futuro secretario de Estado fue el candidato en los comicios presidenciales de 2004 frente al republicano George W. Bush, que derrotó al senador y consiguió la reelección. Durante aquella campaña, los republicanos criticaron al demócrata por aparecer en las manifestaciones en contra de la Guerra de Vietnam, tras volver del conflicto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna