Sabado, 02 de agosto de 2025
Mantener la
Obama anuncia una nueva estrategia militar con más presencia en Asia
El mes pasado, las tropas norteamericanas completaron su repliegue en Irak, país al que llegaron en 2003 para derrocar a Sadam Hussein. Obama también se ha referido a Afganistán, donde "las tropas continúan combatiendo" pero donde "la marea de la guerra" está retrocediendo.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos ha presentado la estrategia en materia de Defensa que seguirá su Gobierno y, consciente de los recortes presupuestarios que sufrirán las Fuerzas Armadas y que se traducirán en un Ejército "más reducido", ha querido subrayar que el país mantendrá su "superioridad militar" a escala internacional.
"Nuestro Ejército será más reducido, pero el mundo debe saber que Estados Unidos va a mantener su superioridad militar con unas Fuerzas Armadas ágiles, flexibles y listas para un amplio abanico de contingencias y amenazas", ha explicado durante una comparecencia ante el Pentágono a la que también han asistido el secretario de Defensa, Leon Panetta, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempseyl.
Tanto el Pentágono como la Casa Blanca se han cuidado de no revelar cuestiones específicas relativas a una posible reducción de efectivos dentro de las Fuerzas Armadas o a recortes en programas específicos.
Obama, con un discurso de calado político y sin dar detalles de posibles planes, ha dicho creer "firmemente" en algo que espera que "el pueblo estadounidense entienda": "Podemos mantener nuestra fortaleza militar, y la seguridad de la nación, con un presupuesto de Defensa que seguirá siendo mayor que los de los siguientes diez países juntos".
La Casa Blanca ya ha anunciado recortes de más de 450.000 millones de dólares en diez años a los que se sumarían hasta 600.000 millones más por la falta de acuerdo en el Congreso para acordar un plan de reducción del déficit. La propuesta presupuestaria de Obama para el ejercicio de 2013 se hará pública a principios de febrero.
"Algunos dirán sin dudar que las reducciones del gasto son demasiado grandes, otros dirán que son demasiado pequeñas", ha indicado Obama, quien ha recordado el "extraordinario" incremento del gasto militar tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
LÍNEAS ROJAS
Panetta ha aclarado que la nueva estrategia respetará las inversiones clave en fuerzas de operaciones especiales, nuevas tecnologías de Inteligencia, seguridad en el ciberespacio y vehículos no tripulados. El Departamento de Defensa se ha comprometido a hacer "cualquier esfuerzo para mantener una base industrial adecuada y la inversión en ciencia y tecnología".
El secretario ha abogado por ser "prudente" para compatibilizar las "reducciones" que hacen falta con la innovación que derivará en beneficios "a largo plazo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna