Martes, 12 de agosto de 2025
Más capacitada para trepar
Nuestro ancestro "Lucy" convivió con otra especie homínida
La investigación sobre este nuevo espécimen indica que más de una especie de antepasado humano temprano coexistió hace entre 3 y 4 millones de años con diferentes métodos de locomoción. El análisis se publica en la edición del 29 de marzo de la revista Nature.
El fragmento de pie fue encontrado en febrero de 2009 en una zona conocida localmente como Burtele. "Muestra claramente que hace 3,4 millones de años, la especie de Lucy, que caminaba erguida sobre dos piernas no era la única especie de homínidos que vivía en esta región de Etiopía", dijo el autor principal y líder del proyecto, el doctor Yohannes Haile-Selassie, experto en Antropología Física en el Cleveland Museum of Natural History.
"Su especie coexistió con unos parientes cercanos que eran más expertos en trepar a los árboles, al igual que la especies de Ardi, el Ardipithecus ramidus, que vivió hace 4,4 millones de años."
Este fragmento de pie es la primera evidencia de la presencia de al menos dos especies pre-humanas con diferentes modos de locomoción viviendo simultáneamente en el este de África hace unos 3,4 millones de años. Mientras que el dedo gordo del pie en la especie de Lucy estaba alineado con los otros cuatro dedos de los pies, diseño para una caminata bípeda, el pie de Burtele tiene un dedo del pie oponible tan grande como en el ancestro Ardi.
"Este descubrimiento fue muy chocante", dijo el co-autor y co-líder del proyecto, el doctor Bruce Latimer, de la Case Western Reserve University. "Estos elementos representan huesos fósiles que nunca hemos visto antes. Mientras que la punta del pie podía moverse de lado a lado, no se aprecia una ampliación en la parte superior de la articulación que permita una gama más amplia de movimiento necesario para empujar el suelo en posición vertical, y poder caminar. Este especimen probablemente habría tenido un andar algo torpe cuando se desplazara en la tierra", explicó.
El frgamento descubierto aún no ha sido asignado a una especie debido a la falta de cráneo asociado o elementos dentales. Los fósiles fueron encontrados debajo de una capa de piedra arenisca. Utilizando el método del argón-argón, datación radiactiva, su edad se determinó que era menor de 3,46 millones de años, dijo el coautor doctor Beverly Saylor, de la Case Western Reserve University.
"Cerca de los fósiles de peces, cocodrilos y tortugas, y las características físicas y químicas de los sedimentos indican que el ambiente era un mosaico de canales del río y el delta adyacentes a un bosque abierto de árboles y arbustos", dijo Saylor. "Esto encaja con el fósil, lo que indica claramente un homínido adaptado a vivir en los árboles, al mismo tiempo que "Lucy" estaba viviendo en la tierra."
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna